Jairo Villabona al dejar la Dian: “El sistema tributario en Colombia está agotado”

Jairo Villabona: su gestión en la Dian, desafíos y propuestas para reformar el sistema tributario colombiano.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

Jairo Villabona estuvo al frente de la Dian durante seis meses, tras reemplazar al actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.

Aunque su nombramiento fue recibido positivamente por expertos debido a su perfil técnico, su gestión terminó en medio de desafíos significativos, como una caída del recaudo tributario del 4% entre 2023 y 2024, y el fracaso de la ley de financiamiento, con la que el Gobierno esperaba recaudar 12 billones de pesos adicionales.

En su despedida, Villabona publicó una carta abierta en la que reflexionó sobre el sistema tributario colombiano. Señaló que “el sistema tributario en Colombia está agotado, no proporciona ni proporcionará los recursos necesarios para el funcionamiento del Estado. Es un sistema erosionado con más de 290 beneficios tributarios; el país necesita una reforma estructural que evalúe, ex ante y ex post, la relación beneficio/costo de cada una de esas exenciones, así como su duración”.

Lea también: Petro propone a Venezuela enfrentar juntos al ELN tras crisis en el Catatumbo

También advirtió que las reformas tributarias son soluciones temporales a problemas de liquidez estatal y expresó preocupación por los intereses particulares que prevalecen en el Congreso.

Mencionó como ejemplo la propuesta de gravar con IVA los juegos de azar digitales, que no prosperó debido al lobby legislativo.

Villabona destacó los avances en la implementación de la factura electrónica como herramienta para combatir la evasión fiscal. Indicó que durante su gestión, el país pasó de emitir 10 millones a más de 32 millones de facturas electrónicas diarias.

Más noticias: Exministro Luis Fernando Velasco responde a acusaciones de Olmedo López: ‘Tengo pruebas que lo llevarán a una condena'

Además, la Dian realizó 140.000 visitas a establecimientos comerciales y 76.369 entrevistas a consumidores para fomentar el uso de esta herramienta.

Propuso fortalecer el control tributario mediante el cruce de datos de facturación electrónica con medios de pago electrónicos y gravar con IVA los paquetes menores a 200 dólares que ingresan por tráfico postal, argumentando que esto ayudaría a mitigar la competencia desleal en el comercio local.

Entre otras medidas, sugirió:
• Fortalecer la fiscalización virtual y el control de ventas en efectivo.
Promover acuerdos con plataformas electrónicas como Airbnb y Uber para acceder a más información.
• Implementar el uso de bodycams en operaciones aduaneras y equipos élite de control en puntos de arribo.
Impulsar un software de contabilidad gratuito para pequeñas empresas como herramienta de formalización.
• Establecer programas de educación fiscal en colaboración con el Ministerio de Educación.

Villabona también insistió en revisar el acuerdo de doble tributación con España y en implementar sanciones más severas contra la evasión y el contrabando.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali