Iván Duque dice que nunca habló de una reforma tributaria

El Presidente de la República anunció que lo que se tramitará es una Ley de Financiamiento.
Presidente Iván Duque Márquez
Presidente Iván Duque Márquez. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque aclaró que el Gobierno presentará en las próximas semanas al Congreso un proyecto de Ley de Financiamiento y no una reforma tributaria.

El mandatario, quien hizo la declaración durante del Congreso anual de Confecámaras, aseguró que desde su campaña electoral habló de llevar a cabo un plan de reactivación económica, que será materializado a través de dicha ley.

"Yo nunca he hablado de la expresión reforma tributaria. Siempre he hablado de reactivación económica; la Ley de Financiamiento tiene que ser ese capítulo legislativo de reactivación económica”, aseguró el primer mandatario.

Leer más: Gobierno analiza ajustes en subsidios

A través de este mecanismo se busca financiar los faltantes del Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2019, que -según el ministerio de Hacienda- ascienden a los 25 billones de pesos.

Estos recursos serían destinados, en su gran mayoría, a programas de inclusión social como es el caso de Familias en Acción. En este rubro se necesitan alrededor de 3.9 billones de pesos, según el Gobierno.

La semana pasada, las comisiones económicas conjuntas aprobaron el monto del presupuesto general que asciende a los 258.9 billones de pesos.

“En qué consiste: se aprueba primero el proyecto del Presupuesto y una vez esté concertado por el Congreso, se presentaría la Ley de Financiamiento, en la que se definen las fuentes y es allí donde tenemos que buscar que el sistema tributario sea más eficiente, más equitativo y más progresivo cumpliendo el mandato constitucional”, explicó Duque.

En la Ley de Financiamiento también se introducirán otras modificaciones tributarias, como la reducción en la carga impositiva que tienen las empresas colombianas.


Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario