Hoteleros piden trato diferencial por ser uno de los últimos sectores en abrir

El gremio pide un año muerto de gracia para el pago de créditos.
Hoteles del Tolima
Crédito: Hoteles del Tolima

El presidente de Cotelco -el gremio hotelero-, Gustavo Toro, aseguró que teniendo en cuenta que el sector turístico será uno de los últimos en reactivarse, se necesita un trato diferencial para su recuperación.

En diálogo con RCN Radio, el presidente del gremio señaló que “la situación es crítica. Se estima que la hotelería y el turismo será de los últimos sectores en reabrir operaciones; nuestro futuro está ligado a las decisiones que se tomen materia aeronáutica y en transporte intermunicipal (y) estamos pendiente de las decisiones del Gobierno para saber que nos espera”.

Le puede interesar: Más de 1.700 obras de construcción reiniciaron actividades

Toro sostuvo que una de las propuestas es un periodo muerto de gracia mientras el sector adquiere liquidez y vuelve a recuperar la confianza del consumidor.

“Hemos tenido una receptividad muy grande en el Congreso de la República y allí se ha planteado la posibilidad de que este sector tenga un tratamiento diferencial. Por eso pedimos un periodo muerto; es decir, que no paguemos interés ni capital en el primer año, pues seremos los últimos en reabrir operaciones y cuando pase muchos turistas tendrán miedo de ir a hospedarse”, indicó.

En ese sentido, Toro explicó que los seis meses de periodo de gracia no van a ser suficientes para el sector teniendo en cuenta que al igual que los bares y los parques de diversión, serán los últimos en reactivar operaciones una vez se supere la emergencia del coronavirus.

Lea también: Proceso para recibir subsidio a la nómina iniciará la próxima semana

Igualmente, agregó que uno de los principales retos del sector es incorporar los protocolos de bioseguridad “para transmitir tranquilidad a los huéspedes”.

Finalmente, sostuvo que la reactivación de sectores como vías, infraestructura y construcción ha empezado a generar un leve movimiento en el sector hotelero aunque aún es marginal.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.