Breadcrumb node

Gobierno y centrales obreras acordaron incremento salarial para trabajadores estatales en 2025

Para 2026 los trabajadores estatales tendrán un incremento del IPC de 2025 + 1,9%.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 30, 2025 - 22:31
ministro de Hacienda, Germán Ávila
ministro de Hacienda, Germán Ávila
María Fernanda Tarazona / RCN RADIO

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció un acuerdo entre centrales obreras  y Gobierno que establece un incremento del 7% en el salario de los trabajadores estatales para este año.

“Para el año 2025 se acuerda un incremento salarial correspondiente a la inflación total causada para el año 2024, se aplicará un 5,2% más un 1,8% a partir del primero de enero de 2025”, dijo Ávila.

Le puede interesar: Reforma pensional: mujeres se podrán pensionar con 1000 semanas a partir de esta fecha.

Además, señaló que para 2026 se proyecta un aumento basado en la inflación de 2025, más un adicional del 1,9% que efectivo desde el primero de enero de ese año. 

El ministro de Hacienda, Germán Ávila explicó que el incremento de 7% para 2025 de los trabajadores estatales le costará a la Nación $2,1 billones, mientras que para 2026 será de $2,3 billones.

“Está contemplado dentro del plan financiero del Gobierno, se avanzaron todos los cálculos y ajustes necesarios para cumplir con estos compromisos”, añadió.

Asimismo, el funcionario subrayó que el consenso alcanzado refleja el compromiso del Gobierno con los derechos laborales y la dignificación de las labores hechas por los trabajadores estatales.

Vea también: ¿Qué pasará con el ahorro de las pensiones en Colombia desde 2025? Hacen advertencia.

“Estamos viviendo un momento de estrecheces fiscales y de dificultades fiscales, pero en medio de esa circunstancia el Presidente consideró que había que hacer los máximos esfuerzos para atender las aspiraciones del movimiento sindical y del movimiento de los trabajadores estatales”, afirmó Ávila.  

Es importante mencionar que las centrales obreras habían solicitado un incremento de la inflación más 5 puntos porcentuales, lo que representaba un aumento del 10,2% para 2025.

Fuente:
Sistema Integrado de Información