Gobierno radicó reforma tributaria que reemplazará Ley de Financiamiento

El anuncio lo hizo directamente el Ministerio de Hacienda.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, tras la Ley de Financiamiento.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, tras la Ley de Financiamiento. Crédito: Cortesía

Con mensaje de urgencia fue radicado ante la secretaría general de la Cámara de representantes el nuevo proyecto de ley que reemplazará la Ley de financiamiento, recientemente declarada inexequible por la Corte Constitucional.

El nuevo proyecto de ley fue presentado por el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, en cumplimiento con el mandato del presidente Iván Duque, quien ordenó la nueva radicación ante el Congreso de la República.

El objetivo de este nuevo trámite legislativo, según el Gobierno, es darle continuidad a las medidas adoptadas en el anterior proyecto de ley y garantizar la tranquilidad a los inversionistas que decidieron consolidar actividades comerciales en Colombia.

El texto cuenta con algunos ajustes, necesarios para eliminar o modificar aquellas disposiciones que cumplieron con su objetivo en el año 2019, porque tenían una vigencia limitada a ese año y no se consideró pertinente volver a establecerlas para el 2020.

Lea: ¿Cambian reglas del juego tributarias con caída de Ley de Financiamiento?

Es el caso de la normalización de impuestos, a la que se acogieron más de 5.000 contribuyentes hasta el 25 de septiembre del presente año, fecha máxima que había para obtener los beneficio; esta medida dejó un recaudo que asciende a los 1,1 billones de pesos, según la Dian.

También se ajustaron aquellas iniciativas que establecían un plazo o transición para que los contribuyentes se ajustarán a las nuevas medidas.

Sin embargo, el proyecto trae las mismas medidas que venían incluidas en la Ley de Financiamiento, incluso se mantienen aquellas que no tuvieron aval del Gobierno Nacional, como la sobretasa al sector bancario.

Se espera que en las próximas semanas el Congreso inicie los debates correspondientes para aprobar la iniciativa tributaria antes de finalizar el presente año.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.