Gobierno colombiano lanza plan para convertir a campesinos en emprendedores

Duque presentó el plan en Duitama, en el departamento de Boyacá, junto al ministro de Agricultura, Andrés Valencia.
Cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque presentó el plan "Coseche, venda a la fija" que busca convertir a unos 300.000 agricultores en emprendedores del campo al asegurar la venta anticipada de sus productos antes de sembrar.

El objetivo del plan es conectar directamente a los productores con la agroindustria y el comercio para asegurar no solo las ventas, sino también que haya materias primas de calidad y alimentos sanos a precios asequibles.

Duque presentó el plan en Duitama, en el departamento de Boyacá, junto al ministro de Agricultura, Andrés Valencia.

Lea también: ExpoCundinamarca, el lugar de la cultura este 2018

"Acá en Boyacá fue en donde labramos este sueño. Después de escuchar un testimonio aquí surgió 'Agricultura por contrato', un modelo en el que pequeños compradores y productores se pondrán de acuerdo para garantizar la sostenibilidad del ingreso de los productores", aseguró el mandatario colombiano en el evento de lanzamiento.

Los pequeños agricultores que se vinculen al plan, deben cambiar su mentalidad, pues tendrán que convertirse en emprendedores del campo que cumplan los acuerdos de venta previamente pactados con la industria.

A su vez, los industriales deberán respetar las condiciones de compra previamente acordadas con los productores, según los datos facilitados por el Ministerio.

Consulte también: Con Ley de Financiamiento, tenderos deberán declarar IVA

En este sentido, Valencia dijo que el sector agropecuario se ha visto afectado, desde hace muchos años, por ciclos de sobreproducción y de escasez de oferta que "generan una alta volatilidad en los precios de venta de los productores".

Teniendo en cuenta esto, el Ministerio de Agricultura creó "Coseche, venda a la fija" que hace parte del programa "Agricultura por contrato" con la que espera beneficiar a 300.000 productores en los próximos 4 años.

"Con esta política queremos conectar a los productores con el mercado e ir de la mano de ellos desde el Ministerio de Agricultura", añadió.

Lea también: En noviembre la inflación en Colombia llegó a 3,27%

Además, esta iniciativa está respaldada con nuevos instrumentos de financiación, de administración de riesgos y la dotación de bienes y servicios públicos que garantizan que los pequeños y medianos productores puedan vender con calidad y a un buen precio.

"Los campesinos aran la tierra todavía como lo hacían hace 100 años, necesitamos apoyo del Gobierno nacional para mejorar las técnicas aquí en Boyacá", aseguró el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Por otro lado, el Alto Consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, aseguró, citado en un comunicado de su despacho, que esta estrategia es un paso determinante para la estabilización de los territorios afectados por la violencia.

Y añadió que "la inclusión económica, la comercialización de productos, la promoción de la asociatividad y el estímulo al campesino, marcan un nuevo camino para avanzar en el desarrollo agrícola".

El lanzamiento del plan incluyó también conferencias, la entrega de diez créditos financieros y certificados de buenas prácticas agrícolas.

Además se firmaron los primeros cinco contratos entre pequeños y medianos productores con grandes compañías.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad