Gobierno busca liberar $3,6 billones de Ecopetrol

Con el fin de aprobar esta medida, el Ministerio de Hacienda pidió que se convoque una asamblea extraordinaria.
Campo petrolero de Ecopetrol
Campo petrolero de Ecopetrol. Crédito: Ecopetrol

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público solicitó al representante legal de Ecopetrol convocar a una asamblea extraordinaria de accionistas, para someter a consideración la propuesta de liberar la reserva ocasional, con utilidades provenientes de ejercicios anteriores que llegan a los 3,6 billones de pesos.

El Gobierno Nacional, que es es el accionista mayoritario, propone que se liberen estos recursos para que sean distribuidos como un dividendo extra entre todas las personas que cuentan con un título de la compañía, antes de terminar el año.

De aprobarse el movimiento, a las arcas de la Nación llegaría cerca 3,18 billones de pesos y más de 400 mil millones de pesos se distribuirán entre los accionistas minoritarios de Ecopetrol.

De interés: Inversiones de Ecopetrol aumentarían a 5.500 millones de dólares para 2020

“En el caso de los dividendos que corresponden al Gobierno Nacional, tendrán como finalidad financiar inversión pública necesaria para impulsar el crecimiento de la economía”, afirmó la cartera de Crédito Público a través de un comunicado.

Según el Ministerio de Hacienda, esta solicitud se encuentra motivada por los buenos resultados que ha venido presentando la empresa a lo largo de 2019.

Se destacan, por ejemplo, los niveles más altos de ingreso, utilidad neta y Ebitda, la suficiencia de caja que tiene Ecopetrol, su bajo nivel de apalancamiento, el cumplimiento de su plan de inversiones, su robustez financiera y la sostenibilidad de la compañía en el largo plazo.

También lea: Colombia ofertará 59 bloques petroleros en lo que resta del año

Finalmente, la cartera de Hacienda aclara que este movimiento no es un adelanto de los dividendos del año 2020, ni modifica la política que sobre este aspecto tiene aprobada actualmente la compañía.

Ecopetrol Responde

Ante la petición hecha por el Gobierno Nacional, el presidente de la compañía, Felipe Bayón, convocó a una reunión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas, la cual se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre de 2019, a partir de las 7:30 a.m., en el Auditorio del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias).

En el encuentro se someterá a consideración de la asamblea la propuesta de modificar la destinación de la reserva ocasional que tienen la compañía, y su posterior distribución a título de dividendo extraordinario.

La propuesta de Ecopetrol es pagar un dividendo de 89 pesos por acción y será la asamblea la encargada de aprobar este movimiento y la forma como de desembolsará los recursos.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez