Gelco impulsa oportunidades sostenibles en poblaciones vulnerables de Barranquilla
Este contenido es patrocinado.

En su compromiso con el desarrollo social y ambiental, Gelco, compañía barranquillera dedicada a la producción y comercialización de gelatina y colágeno hidrolizado con presencia internacional, avanza en la construcción de un vínculo más cercano con la comunidad de Villanueva en Barranquilla a través de iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el cuidado medio ambiente. En la búsqueda de reducir la huella de carbono y fortalecer la gestión de residuos, la organización lanzó el programa “Reciclar para vivir, transformando residuos en oportunidades”, una apuesta que busca generar educación, emprendimiento, unión y transformación en la comunidad.
El programa inició con una encuesta aplicada a más de 300 hogares en el barrio Villanueva, cuyos resultados mostraron que la comunidad tiene interés en aprovechar conocimientos sobre economía circular para desarrollar proyectos productivos y generar ingresos a partir del reciclaje. Con esto, Gelco articuló esfuerzos en alianza con la institución SENA CEDAGRO para ofrecer el primer curso “Elaboración de objetos utilizables con material reciclable”, que hoy beneficia a un grupo de entre 12 y 14 personas en condición de vulnerabilidad.
De manera complementaria, el programa prevé la apertura de nuevos cursos enfocados en marketing, liderazgo y comunicación, con el fin de fortalecer las competencias de los participantes, impulsar sus proyectos de emprendimiento y ampliar las oportunidades de crecimiento económico y social en la comunidad.
“Con este programa buscamos abrir oportunidades para que la comunidad transforme su realidad, convirtiendo el conocimiento en el manejo de residuos aprovechables en proyectos de emprendimiento sostenible”, afirmó Isadora Celis, jefe de Gestión Ambiental de Gelco.
El pasado 15 de septiembre culminó el primer curso de reciclaje con la entrega de certificaciones en competencias. Durante un mes de formación, los participantes del programa aprendieron a transformar residuos plásticos en artículos artesanales útiles y con valor comercial, como peinetas, tocados, aretes y flores. Esta actividad se llevó a cabo en las sedes de Gelco, donde se ofreció a los asistentes un espacio equipado y seguro, reafirmando así la cercanía de la empresa con la comunidad vecina.

“Después de toda la formación quiero formar mi empresa. Agradezco a Gelco por acordarse de la comunidad que tanto lo necesita. Necesitamos capacitarnos, necesitamos emprender”, expresó Daly Salas Obregón, madre líder comunitaria y participante del programa.
Con estas acciones, Gelco aporta a la sostenibilidad, desde la conciencia ambiental y el desarrollo social como una oportunidad para fortalecer la economía local y transformar la calidad vida desde las comunidades en sí mismas. Desde el barrio Villanueva en Barranquilla, Gelco demuestra que cuando empresa y comunidad trabajan de la mano, el impacto se multiplica y la sostenibilidad se convierte en progreso real.
