Gasnova: subsidios del gas propano para estratos 1 y 2 se reducirán desde este miércoles

Gasnova, el gremio que agrupa a las empresas que proveen el gas propano, advirtió que se reducirán los subsidios que el Estado les brinda a los colombianos de los estratos 1 y 2.
Gas-natural-ingimage.jpg
Referencial Ingimage

Según la agremiación, "el Gobierno Nacional, a través de la Ley 1815 del 07 de diciembre de 2016, tomó la decisión de reducir substancialmente este subsidio, con base en el presupuesto aprobado en el Congreso".

Explicó que posterior a esto, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40005 del 04 de enero de 2017, que empieza a aplicar desde el 01 de febrero de 2017, en la que se hace efectiva la decisión del Gobierno.

Según Gasnova, "esta abrupta reducción, además de privar a las familias más vulnerables de estos departamentos del acceso efectivo al gas, también reducirá la capacidad adquisitiva de cada familia usuaria de este combustible y podría obligarlos a regresar al uso de la leña o el carbón como fuente de combustible, poniendo en riesgo su salud y el medio ambiente".

El gremio estima que "a causa de la reducción en este subsidio las familias perderán un ingreso adicional de $210.200/año, suma significativamente relevante para la mayoría de usuarios residenciales de gas propano".

Gobierno

Sin embargo, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, afirmó que "el Gobierno mantiene su compromiso de seguir subsidiando el GLP, es decir las pipas de gas que llegan a la población rural e indígena del país".

Expresó que actualmente hay una asignación especial de $17 mil millones, “como parte de la ley de adición presupuestal que está en trámite en el Congreso, para garantizar estos subsidios”.

Algo parecido señaló desde Cali, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien dijo que el Gobierno no pretende desamparar a estas comunidades de este beneficio.

“Ese subsidio fue creado en este Gobierno y no serenos nosotros los que lo desmontemos, es un tema de equidad social”, aseguró desde la cumbre de gobernadores.

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario