Fracasó conciliación con bancos para pagar deuda de Odebrecht

El Tribunal de Arbitramento tendrá la última palabra, el próximo 6 de agosto.
Ruta del Sol
Imagen de referencia de la Ruta del Sol Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reveló que se cayó la negociación que se estaba adelantando directamente con el sector financiero sobre la deuda de Odebrecht, por los intereses generados en el mega proyecto de infraestructura de la Ruta del Sol II.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó desde Beijing (China) que la última palabra la tendrá el próximo 6 de agosto el Tribunal de Arbitramento.

“Hay algo que debe quedar claro: el gobierno nacional no ha desistido de la negociación con los bancos frente a la deuda por los intereses. El Tribunal de Arbitramento tomará una decisión final al respecto, nosotros seguimos en la política de salvaguardar los intereses de los colombianos”, sostuvo Orozco, quien acompaña la visita del presidente Iván Duque a China.

La funcionaria insistió que ante el país se ha hablado claro sobre el tema de la Ruta del Sol, en donde se ha explicado paso a paso los avances del proceso.

Era una conciliación y no se llegó a un acuerdo sobre la manera de cómo (y) cuándo. Era una conciliación judicial que pasaba a concepto de la Procuraduría; quiero ser clara en algo aquí el gobierno no estaba haciendo nada detrás de nadie”, recalcó.

Hace varios días, el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo revelo que el Gobierno Nacional estaba cometiendo una equivocación, tras el anuncio del Ministerio de Transporte de revisar un posible acuerdo económico relacionado con las deudas bancarias que dejó el consorcio de la Ruta del Sol II.

Robledo dijo en su momento que es muy preocupante que el Estado haya tomado esa decisión antes de que se pronuncie el Tribunal de Arbitramento, el próximo 6 de agosto, cuando se determinaría el precio real de lo que alcanzó a hacer ese consorcio.

"Anticiparse en asumir deudas que no son del Estado no es una buena decisión. Hay un pleito de por medio, por lo que el consorcio demandó al Estado (...) en ese caso es mejor que esperemos a ver qué dice el Tribunal de Arbitramento, sobre cuánto vale lo que el consorcio alcanzó a hacer, no antes de que se conozca el valor real de la deuda", puntualizó.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?