FMI rebaja previsiones económicas de Colombia para 2017

El Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió revisar a la baja la previsión de crecimiento económico de Colombia para este año, que estaba en el 2,3% y pasó al 2%.
ECONOMÍA-1.jpg
Hay buenas perspectivas para la economía colombiana. Crédito: Ingimage (Referencia)

Según el organismo internacional, el análisis para el caso colombiano señala que hay "un oportuno endurecimiento de la política monetaria que ha permitido, una desaceleración económica de forma ordenada a medida que la demanda interna -en particular la inversión- se ajusta al shock permanente del ingreso nacional relacionado con la caída de los precios del petróleo".

El Fondo también decidió revisar a la baja las proyecciones para Perú (de 3,5 % a 2,7%); Chile (de 1,7 % a 1,6 %), y Venezuela (de -7,4 % a -12 %). Y elevó la previsión para Argentina de 2,2 % a 2,4 %.

Previsiones

Esta cifra hacen parte de la actualización de los pronósticos económicos para la región de su informe de "Perspectivas Económicas Globales"divulgado en abril pasado, y se enmarcan en la ralentización estimada para América Latina en 2017, para cuando se prevé una expansión de 1%.

Según señaló Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del Fondo, "en Argentina, la recuperación tras la recesión del año pasado está consolidándose, gracias al estímulo que el consumo privado recibe del repunte gradual del salario real, y la inversión está respaldada por el crecimiento incipiente del crédito y el aumento del gasto en obra pública".

Werner destacó, además, que "la depreciación reciente del peso ayudó a corregir la sobrevaloración de la moneda y, junto al repunte de la demanda de Brasil, podría impulsar el crecimiento de las exportaciones" de Argentina.

Por su parte, redujo las previsiones de Perú (de 3,5 % a 2,7 %) debido "al comienzo lento" del año 2017 como consecuencia "del escándalo de corrupción de Odebrecht y las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocados por El Niño".

La reducción de Chile es más leve, del 1,7 % al 1,6 % para este año, algo que Werner achacó "a unas perspectivas más moderadas en torno al consumo público y privado, vinculadas con la mayor debilidad del mercado laboral y la prevista desaceleración del gasto público de este año".

Un caso más extremo es el de Venezuela, que ve agudizada su profunda crisis económica con un contracción del 12 % para este año frente al -7,4 % anticipado en abril, marcada por "las disminuciones proyectadas en la producción y la importación de petróleo, además de la mayor incertidumbre relacionada con la crisis política reinante".

Cabe recordar que el Gobierno también revisó a la baja la cifra de crecimiento de Colombia para este año y la dejó también en el 2%.

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.