Estos son los trabajadores a los que no les pagarán los intereses de las cesantías en 2025

Los intereses de las cesantías se reconocen como un auxilio complementario que recibe el trabajador al pago de las cesantías.
Intereses de las cesantías
Hay un grupo de trabajadores que no reciben el pago correspondiente a los intereses de las cesantías Crédito: Freepik

Durante el mes de febrero tiene lugar el pago de las cesantías a millones de colombianos que se encuentran vinculados a una empresa por medio de un contrato laboral. Previo a ello, los empleadores consignan los intereses de las cesantías como una prestación adicional a este auxilio.

A diferencia de las cesantías, los intereses se pagan como un incentivo adicional que el trabajador puede usar libremente, bien sea para cubrir alguna deuda o también para su beneficio personal. En cambio, las primeras solamente se pueden destinar en asuntos relacionados a vivienda, educación o finalización de contrato laboral.

En el caso de las cesantías, estas deben ser liquidadas cada año por parte del empleador antes del 31 de diciembre, y deberán ser consignadas a más tardar el 14 de febrero en el fondo de cesantías que maneja cada trabajador.

Le puede interesar: Cambio clave para pensionados: forma de contabilizar semanas será diferente

En cuanto a los intereses de las cesantías, estas se depositan directamente en las cuentas de nómina de los empleados, y el pago de las mismas se deberá realizar antes de 31 de enero.

Intereses de las Cesantías
Los intereses de las Cesantías se pagan como un auxilio complementario al pago de las cesantíasCrédito: Freepik

Estas prestaciones fueron establecidas en la Ley 52 de 1975 con el propósito de que el trabajador reciba un auxilio complementario al pago de las cesantías y también para compensar la pérdida del valor del dinero correspondiente a este incentivo desde su causación hasta el pago.

Los intereses de las cesantías se les paga a todo trabajador que se encuentra vinculado bajo un contrato laboral, incluyendo a quienes se desempeñan por días o que se dedican al servicio doméstico. Sin embargo, hay un grupo que no recibe esta compensación. Estos son:

  • Personas con contrato por prestación de servicios
  • Trabajadores informales
  • Personas con salario integral.

En el caso de los trabajadores con salario integral, ellos reciben el pago de sus prestaciones y de su seguridad social dentro de su sueldo básico; por lo tanto, no se les reconocen los intereses de las cesantías antes de que finalice el mes de enero.

¿Cuándo se deben pagar los intereses de las cesantías?

El pago de los intereses de las cesantías debe realizarse en tres momentos clave de acuerdo a la situación laboral de cada empleado. Estos son:

  • Al inicio del año: Para las cesantías acumuladas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de un año determinado, el pago de los intereses debe efectuarse a más tardar el 31 de enero del año siguiente. Este plazo garantiza que los empleados reciban lo que les corresponde sin retrasos.
  • Al momento del retiro: Si un trabajador termina su vínculo laboral antes del 31 de diciembre, los intereses generados por sus cesantías acumuladas deben entregarse junto con el pago final de sus prestaciones, es decir, en la fecha misma de su retiro.
  • Tras una liquidación parcial: Cuando se lleva a cabo una liquidación parcial de cesantías durante el año, por ejemplo, en noviembre, los intereses asociados a esa fracción deben abonarse antes de que finalice el mes siguiente. En este caso, diciembre.

En todos los escenarios, el cálculo de los intereses sobre cesantías se realiza de forma proporcional al tiempo trabajado en el año. Por lo tanto, el monto a pagar refleja con precisión el periodo durante el cual se generaron los intereses, asegurando equidad en el cumplimiento de esta obligación.

Intereses de las Cesantías
Los intereses de las Cesantías se deben consignar en la cuenta de nómina de cada empleado a más tardar el 31 de eneroCrédito: Freepik

Vea también: Este es el dinero extra que los pensionados pueden recibir y no reclaman

¿Cómo se pagan los intereses de las cesantías?

Para que un trabajador en Colombia pueda conocer el valor que se le va a pagar por los intereses de las cesantías, debe utilizar la siguiente fórmula:

Valor de las cesantías X 0,12 X días trabajados / 360

Por ejemplo, si una persona ganó un salario mínimo durante el año 2024, es decir, 1.300.000 pesos, deberá recibir un pago de aproximadamente 156.000 pesos por los intereses de cesantías.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano