Estos fueron los alimentos más costosos en agosto

Según el reporte el Índice de Precios Agropecuarios, creció 0.18% en el octavo mes del año.
ALIMENTOS
Alimentos Crédito: Colprensa

Los productos que subieron de precio en agosto, según el reporte de la Bolsa Mercantíl fueron: el frijol bola roja que tuvo un incremento en su precio de 12.54%, pues pasó de $6,166 por kilo en julio a $6,939 por kilo en agosto; la papa pastusa, subió 9.70%, y pasó de $6,11 por kilo en julio a $671 por kilo en agosto y la papa capira, que pasó de tener un precio de $644 por kilo en julio a $677 por kilo en agosto, presentando un alza de 5.22%.

De acuerdo al reporte, esto se explica por el incremento de 0.18% que tuvo el Índice de Precios Agropecuarios lo que conllevó a un aumento en algunos precios del mercado agropecuario para el mes de agosto.

De acuerdo con Rafael Mejía, presidente de la Bolsa Mercantil, “en agosto se dio la finalización de cosechas de papa y algunas hortalizas, razón por la cual la oferta de estos productos se contrajo de forma continua en lo corrido del mes. Lo anterior, especialmente en las zonas productoras del Norte de Santander, región Cundiboyacense y los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Antioquia, lo que se tradujo en una subida generalizada de precios a nivel nacional”.

Sin embargo en el octavo mes del año también se encontraron productos con reducciones significativas en sus precios tales como: maíz amarillo que tuvo una caída en sus costo de 13.79%, pues pasó de $1,026 por kilo en julio a $885 por kilo en agosto; aceite crudo de soya con una disminución de -8.07%, al pasar de $2,630 por kilo en julio a $2,418 por kilo en agosto y el frijol cargamanto blanco, el cual disminuyó en su precio -6.60%, de $6,802 por kilo en julio a $6,353 por kilo en agosto.

“En contraste, algunos productos procesados, derivados de la caña de azúcar y cereales como maíz, frijol y arroz presentaron un mes de alto ciclo productivo en zonas de cultivo como Valle del Cauca, Córdoba, Casanare y Sucre, lo que produjo una baja de precios. Esta coyuntura llevó a que se presentara, en términos netos, una variación positiva luego de cuatro meses de un IPag negativo, que coincide con el comportamiento del año anterior”, aseguró Mejía.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.