Escándalo de Odebrecht ha hecho un gran daño a las alianzas público-privadas: BID

El Banco Interamericano de Desarrollo se refirió al escándalo que salpica a la multinacional brasileña Odebrecht del que dijo ha causado un gran daño a las empresas y países en donde se ha afincado el caso.
000_JB7MV2-1.jpg
AFP.

Según el presidente el organismo multilateral, Luis Alberto Moreno, "el caso Odebrecht le ha hecho enorme daño a la empresa, a algunos gobiernos, pero el daño más grande es que se puede generar una idea de que las alianzas público-privadas son malas".

Este escándalo, dijo, llega "en un momento en el que consideramos que América Latina tiene que doblar la inversión en infraestructura en la próxima década, y no hay manera de hacerlo sin una alta participación del sector privado".

"Tenemos que encontrar los correctivos. Lo que ha pasado con Odebrecht y en Brasil es una oportunidad de aprender dónde están las fallas", dijo Moreno en el marco de la Cumbre de Gobernadores del BID, en Asunción Paraguay.

Al evento acuden cerca de 2.000 personas, entre líderes del sector público y privado y representantes de la sociedad civil, así como ministros de Economía o Hacienda, entre ellos el de Colombia, Mauricio Cárdenas, quien asiste a la 58ª edición de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID y la 32ª edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).

En el caso colombiano, los sobornos que pagó la multinacional ascienden a más de US$11 millones, para quedarse con proyectos viales como el de la Ruta del Sol Tramo 2.


Temas relacionados

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco