En el programa de actividad física de Postobón se han beneficiado más de 100.000 estudiantes

Este programa ha contado con una inversión de $1.836 millones y con presencia en 15 departamentos.
Programa de actividad física de Postobón
Programa de actividad física de Postobón Crédito: Cortesía de Postobón

Postobón dio a conocer que el programa ‘¡Boom! Activa tu Vida’ creado en 2019 para promover la actividad física en las instituciones educativas, cerró su tercer año de ejecución superando los 100.000 jóvenes beneficiados.

Este programa, que ha contado con una inversión de $1.836 millones y con presencia en 15 departamentos (Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca), acompaña a la comunidad educativa para que tenga herramientas que sensibilicen a los jóvenes, docentes y familias sobre los beneficios del hábito de ejercicio y la práctica de actividad física a partir del juego y la diversión.

Según ´Postobón, ‘¡Boom! Activa tu Vida’ ha formado también a 1.600 docentes de 152 instituciones educativas públicas en la promoción de la actividad física. Además, este año, el programa inicia un nuevo ciclo el cual será 100% presencial, luego de que en la pandemia hubiera migrado a modalidad virtual.

Le puede interesar: Café colombiano sigue sufriendo afectaciones ante ola invernal

Al respecto, Martha Ruby Falla González, directora de sostenibilidad de Postobón, afirmó que “en trabajo articulado con el Ministerio de Educación, se beneficiarán 35 instituciones educativas en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Córdoba, Nariño, Quindío, Santander y Valle del Cauca, en donde 21 de las 35 instituciones educativas están ubicadas en municipios dónde Postobón tiene centros de operación”.

“En este nuevo ciclo entrarán 14 instituciones educativas que hacen parte del Programa de Atención Integral de la Obesidad Infantil (Paido) en Nariño y Quindío. Además, extenderá su cobertura a otros 21 colegios ubicados en Santa Fe de Antioquia, Tunja, Montería, Pasto, Armenia, Barrancabermeja y Buga”, agregó.

En ese sentido, serán en total 35 nuevas instituciones educativas que ingresan al programa en las cuales se beneficiarán más de 25.000 estudiantes con actividad física y 350 docentes que serán capacitados para promover el ejercicio entre la comunidad estudiantil.

Lea también: ¿Cuánto le deben consignar de prima?

Falla aseguró que “el programa ‘¡Boom! Activa tu Vida’ les entrega kits de elementos deportivos a las instituciones educativas para que acompañen los procesos formativos relacionados con la actividad física en los estudiantes y de esta forma se complementa el fortalecimiento y promoción de la actividad física en el entorno escolar”.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.