Empresarios temen que foro CELAC-China agrave tensiones con EE. UU. y afecte acuerdos comerciales

La reunión con China, prevista para mayo, genera inquietud por sus implicaciones geopolíticas.
Xi Jinping y Donald Trump
Gremios como ANDI y Analdex advierten que la reunión en China podría afectar las relaciones comerciales con EE. UU. Crédito: AFP

Varios gremios empresariales de América Latina, entre ellos la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), manifestaron su preocupación por la reunión entre países de CELAC y China, programada para mayo en Beijing.

Preocupación por tensiones comerciales globales

El pronunciamiento se dio tras conocerse, en el marco de la IX Cumbre de la CELAC celebrada en Tegucigalpa el 9 de abril de 2025, que al encuentro asistirán ministros, cancilleres y algunos jefes de Estado de países latinoamericanos.

En un comunicado dirigido a las presidentas y presidentes de la región, los gremios señalaron que la reunión se anuncia “en el contexto de una tensión comercial sin precedentes entre Estados Unidos con China y el resto del mundo”, lo que consideran preocupante por las consecuencias que pueda acarrear para las economías latinoamericanas.

Lea también: Presidente Petro recibió al embajador de China en Colombia para planear próxima cumbre

Señales diplomáticas y advertencias empresariales

"Reconociendo la enorme importancia que tiene para nuestras economías la relación con Estados Unidos, consideramos absolutamente inoportuno que en este momento de gran incertidumbre se envíen señales equivocadas", indica el texto. Agregan que este tipo de gestos podría afectar severamente a los países miembros de CELAC, "ya que la mayoría de los países están buscando negociaciones con ese país que les permita bajar los aranceles impuestos y lograr resultados positivos en el menor tiempo posible".

Le puede interesar: China califica de "irracional" a EE.UU. tras imponer aranceles del 245%

Los gremios recordaron que las empresas latinoamericanas han trabajado durante décadas por su internacionalización y por integrarse en las cadenas globales de valor. “Las empresas son el motor del empleo y la prosperidad para nuestros países”, señalaron.

"Consideramos altamente inconveniente en este momento el encuentro entre los gobiernos de los países miembros de CELAC con la República Popular de China". Afirmaron que dicha reunión "podría ser malinterpretada y generar innecesariamente tensiones adicionales a la registrada en las actuales circunstancias".

Llamado a reconsiderar la reunión con China

Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades para que se reconsidere la decisión y se privilegien “los intereses estratégicos, comerciales, migratorios y económicos de nuestra región frente al principal aliado comercial”.

El pronunciamiento fue suscrito por gremios como la Andi, Analdex, la Cámara de Industria de Guatemala, la Cámara de Industrias de Costa Rica, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador, la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana, y la Sociedad Nacional de Industrias de Perú.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.