Embajada de Estados Unidos en México abrió vacantes de empleo: cómo aplicar

Algunas de las ofertas pagan más de 20.000 dólares de salario al año. Requisitos, aquí.
Trabajo en Estados Unidos
Embajada de Estados Unidos en México abrió vacantes de empleo. Conozca requisitos y cómo postularse. Crédito: Freepik/Pixabay

Ante las fluctuaciones económicas a nivel mundial, especialmente a raíz de la pandemia por covid-19, cada vez más personas de origen latino buscan oportunidades laborales en el extranjero, especialmente en entidades gubernamentales que les ofrezcan estabilidad laboral.

La Embajada de Estados Unidos es una de las más solicitadas en la actualidad. El cuerpo diplomático, con presencia en varios países alrededor del mundo, se destaca como una agencia gubernamental que brinda excelentes oportunidades para sus empleados. Además de proporcionar compensaciones valiosas, garantiza estabilidad laboral y salarios competitivos.

Le puede interesar: Empleo en España: abren vacantes con salarios de 3.300 euros mensuales, ¿cómo aplicar?

Debido a la creciente demanda de mano de obra a nivel mundial, las Embajadas y Consulados estadounidenses publican regularmente ofertas de empleo. Una de las convocatorias más recientes es para hispanohablantes, con un salario que puede superar los 20.000 dólares al año. Si le interesa la oportunidad, aquí le contamos cuáles son las vacantes disponibles.

Trabajo Estados Unidos
Embajada de Estados Unidos abrió vacantes de empleo. Pagan más de 20.000 dólares al año.Crédito: Pexels

Cuáles son las vacantes de empleo que abrió la Embajada de Estados Unidos en México

A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México anunció que son 11 nuevas vacantes laborales las que abrió en la semana del 26 de agosto para los interesados en trabajar con el cuerpo diplomático. Los empleos disponibles son:

  • Chofer.
  • Asistente administrativo.
  • Asistente administrativo de gestión.
  • Personal técnico de aire acondicionado y calefacción.
  • Asistente de viajes.
  • Supervisor administrativo.
  • Personal de almacén y conducción.
  • Personal eléctrico.
  • Analista de gestión.
  • Asistente de seguridad y protección.
  • Coordinador de proyectos.

De cuánto es el salario para las vacantes en la Embajada de Estados Unidos

Empleo Estados Unidos
Imagen de referencia. Embajada de Estados Unidos abrió vacantes de empleo con sueldos de hasta 112 millones de pesos.Crédito: Pexels

Los salarios que ofrece la Embajada de Estados Unidos en México varían dependiendo de la vacante a la que aplique. Por ejemplo, en las que más sueldo ofrecen es en la de asistente administrativo: 418,836 pesos mexicanos al año, lo equivalente a aproximadamente 21.303 dólares por año.

Le puede interesar: Estados Unidos busca personas que hablen español: trabajo en casa y pago en dólares

Para ese puesto en particular, la Embajada ofrece un trabajo de tiempo completo (40 horas) para laborar en la ciudad de México. El candidato ideal debe tener disponibilidad para iniciar sus labores dentro de un periodo de tiempo de 4 semanas.

Otra de las vacantes interesantes, y con salario competitivo que ofrece el cuerpo diplomático es asistente de viajes. La persona que sea seleccionada se encargará de resolver los problemas de viaje y ayudar a la capacitación Misión para satisfacer mejor todos los requisitos de viaje. Los seleccionados trabajarán en la Ciudad de México por un salario de 341.278 pesos mexicanos, lo equivalente a cerca de 17.379 dólares al año.

Trabajo Estados Unidos
Imagen de archivo. Los beneficiarios serán aquellas personas nacidas en Liberia o aquellas que no tengan nacionalidad pero que su última residencia haya sido en el país africano.Crédito: Pexeles: Foto de Sharefaith - Foto de Gustavo Fring

Requisitos y cómo aplicar

Los interesados en postularse podrán conocer los detalles de cada vacante, como salario y horarios de trabajo en esteenlace. Tenga en cuenta que entre los requisitos generales que podrán solicitarle están:

  • Currículum.
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Teléfono de contacto.
  • Comprobante de domicilio.

No olvide verificar la fecha hasta la que puede postularse para que no se pierda de las convocatorias.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.