El precio del dólar se desploma en Colombia: así abrió este jueves

El precio de la moneda estadounidense se sigue desplomando en Colombia, luego de haber sobrepasado el piso de los $4.000.
Dólar
La divisa norteamericana estuvo por debajo de los $4.000 pesos en la jornada del miércoles 2 de julio. Crédito: Colprensa

El precio del dólar en Colombia mantiene su tendencia a la baja. Para la jornada de este jueves 3 de julio, abrió su cotización en $4.000, $6,46 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para hoy, $4.006,46.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa norteamericana cerró el miércoles en $4.006, es decir, 41 pesos menos frente a la TRM de ese día que fue de $4.047. El mínimo que tocó ese día fue de $3.985.

Le puede interesar: Colpensiones responde qué pasará con el bono de 230.000 pesos para los adultos mayores

Esta fuerte caída del precio del dólar se conoce en medio del anuncio del Gobierno Nacional de una nueva reunión con autoridades de Estados Unidos con el fin de tranquilizar tensiones producto de los aranceles impuestos a los productos colombianos.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Carolina Morales, aseguró que el país ha venido adelantando gestiones diplomáticas y técnicas para reducir las fricciones que han surgido. A pesar de los inconvenientes en la agenda de Washington, se espera que la reunión se lleve a cabo el próximo mes, aunque la fecha exacta está por confirmar.

Casa Blanca
El gobierno colombiano se reunirá el próximo mes con funcionarios de la Casa Blanca.Crédito: AFP

¿Es un buen momento para invertir en dólares?

Ante los recientes desplomes del dólar en Colombia, el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, explicó que el comportamiento de la divisa responde a una combinación de factores externos e internos, y que la volatilidad sigue siendo alta.

“El precio del dólar ha tendido a la baja básicamente por una combinación de factores”, señaló. Entre ellos destacó el aumento del precio del petróleo y otras razones de peso tanto internacionales como locales. “Hoy, 3 de julio de 2025, entre las 9:30 y las 10:30 de la mañana, se estuvo negociando la divisa dólar a un precio promedio de $3.980. Es decir, estamos ya oficialmente por debajo de los $4.000”, dijo.

Le puede interesar: El subsidio que se perdería si gana más de cuatro salarios mínimos en 2025

Petróleo
Los precios internacionales del petróleo inciden en el comportamiento del dólar.Crédito: AFP

Amorocho advirtió que muchas personas y analistas están percibiendo una fuerte caída del dólar en lo corrido del año, cercana a los 403 pesos, lo cual representa un cambio significativo en la vigencia fiscal de 2025. Explicó que esta situación responde a varios elementos:

A nivel internacional:

  • Tensiones geopolíticas globales.
  • La guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.

A nivel interno:

  • Incertidumbre generada por tensiones entre poderes públicos (Ejecutivo vs. Congreso y Ejecutivo vs. Rama Judicial).
  • La rebaja de la calificación crediticia de Colombia por parte de Standard & Poor’s y Moody’s.
  • El anuncio del Gobierno de no utilizar la cláusula de escape fiscal, proyectando un déficit del 7,1% para 2026.
  • La solicitud de ampliar el cupo de endeudamiento en 38 billones de pesos.
  • La posibilidad de que se tramite una nueva reforma tributaria en la legislatura que inicia el 20 de julio.

“Todo este hecho precedente puede haber generado modificaciones en el precio del dólar. Sin embargo, desde finales de la semana pasada y comienzos de esta, se manifiesta una fuerte baja que ya deja la divisa por debajo de los $4.000”, añadió el experto.

Por esta razón, Amorocho prefirió no dar una recomendación concluyente sobre si conviene o no invertir en dólares en este momento. “Así como es posible que suba el dólar, también es posible que baje, porque hay circunstancias que así lo están definiendo en el mercado”, concluyó.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo