El nuevo Congreso y los retos económicos que afrontará

Reformas tributaria, pensional y de regalías hacen parte de los desafíos del Legislativo.
El Legislativo se posesiona este 20 de Julio
El Legislativo se posesiona este 20 de Julio Crédito: Colprensa

En la nueva legislatura del Congreso de la República se deberán radicar varios proyectos en materia económica que le urgen al país, entre ellas las reformas tributaria, pensional y la del Sistema General de Regalías.

Reforma tributaria

Recientemente el Consejo Gremial Nacional, integrado por los 21 sectores de la producción más representativos del país, le presentó al presidente electo, Iván Duque, un documento de 51 páginas que contiene las propuestas económicas que consideran más relevantes para implementar durante los próximos cuatro años, con el fin de impulsar la economía.

Entre las propuestas presentadas por los empresarios, las cuales recibieron el apoyo del mismo Duque, se revive la ampliación del universo de personas naturales obligado a tributar.

Según los empresarios, es necesario que quienes ganen más de 2.5 Salarios Mínimos, es decir $1.953.000 sean gravados progresivamente.

Igualmente, plantean la necesidad de evaluar nuevamente la posibilidad de gravar las pensiones altas, por encima de 6 Salarios mínimos, que en la actualidad benefician a cerca de 53 mil personas.

Con esta propuesta se busca que la tarifa unificada para las empresas establecida en 2016 se reduzca del 33% al 28% siendo compensada en alguna medida con mayor recaudo de personas naturales.

Por su parte, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), afirmó que uno de los ingredientes de la próxima reforma tributaria debería ser la generalización del IVA al 19% para todos los productos.

"Los candidatos presidenciales deberán analizar a fondo este tema del espacio remanente para entrar a allegar recursos por la vía de gravar los ingresos de los hogares", dijo el gremio.

Reforma pensional

Varios analistas y gremios han alertado que se avecina una bomba pensional si el Gobierno no toma prontas medidas e implementa una reforma pensional.

En ese sentido el presidente de Fasecolda, Jorge Humberto Botero aseguró que el reto de este nuevo gobierno es llevar a cabo una reforma pensional ya que de lo contrario el país se verá enfrentado a una catástrofe social, porque el Estado no podrá seguir financiando estos costos, “el estado está desapareciendo devorado por el pago de pensiones”.

Estamos ante una catástrofe social, hay una gran masa de colombianos que están llegando a la vejez sin tener como vivir decentemente, la principal causa de pobreza en Colombia hoy en ser anciano”, dijo el dirigente del gremio.

Para Botero el tema pensional es una bomba de tiempo de doble sentido, “uno la gente no tiene ahorros para su vejez y en segundo lugar es una tragedia nacional porque el presupuesto nacional se está convirtiendo en una caja de previsión social ".

El dirigente gremial propone eliminar los subsidios a las altas pensiones, incrementar la edad de jubilación y eliminar la dualidad y la competencia entre regímenes.

El sector privado considera que el otorgamiento desmesurado de subsidios le genera una carga fiscal grande al Estado por lo que proponen mantener solo aquellos subsidios que han probado funcionar adecuadamente como el de la compra de vivienda.

Regalías

El más reciente informe del Sistema General de Regalías señala que a enero de este año se registran 12.123 proyectos aprobados por $37,8 billones, presentándose un aumento en relación con el mes anterior de 226 proyectos y $845 mil millones en recursos SGR.

El informe indica que "a través de los OCAD regionales han aprobado el 39% de los recursos, seguido de los municipales con el 26% y los departamentales con el 24%. La aprobación de proyectos se concentra en los OCAD municipales con el 65%".

De los 231 proyectos nuevos, el 59% se aprobaron en los OCAD municipales, seguidos de los OCAD departamentales con 47 proyectos y 37 regionales.

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.