El dólar arrancó la semana por debajo de los $3.850

La divisa norteamericana se cotiza en promedio en $3.842,49.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

El dólar inició la semana con una caída de $25,39 y se cotiza en promedio en a $3.842,49 frente a la tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy lunes se ubica en $3.867,88.

Según datos suministrados por la Bolsa de Valores de Colombia ( BVC), la divisa norteamericana abrió la jornada en $3.845,50. El precio máximo registrado hasta el momento es $3.850 y el mínimo $3.840.

Es de mencionar además que durante los últimos días la divisa norteamericana había tocado el precio mas alto del año por cuenta de los temores que existen en el mundo por la pandemia en especial por la variante Delta entre otras cosas.

Según señaló el analista Orlando Jácome, “las razones del comportamiento del dólar se dieron por el temor que existía por la política monetaria de Estados Unidos, que tenía la posibilidad de subir las tasas en el corto plazo. Esto, entendido por la disparada inflación que hay en ese país”.

Asimismo, el experto indicó que “en otro frente, por las variantes de la covid-19 que siguen generando incremento de contagios y localmente, hay preocupación por las decisiones y políticas del 2022 en Colombia”.

“Hay muchos inversionistas con serias preocupaciones, entendiendo el reciente triunfo del gobierno de izquierda en Perú y que no descarta una situación similar en Colombia. Y todo ese tipo de temores conjugado con el ambiente internacional, pues es el responsable de que tengamos un dólar muy cercano a los niveles más altos del 2021”, agregó.

El pasado miércoles 28 de julio, el dólar tocó su precio más alto en 2021 (3.940). No obstante, empezó a ceder terreno tras el anuncio de la reservar Federal de mantener inalteradas las tasas de interés.


biometría

SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, desde Cartagena



Cierra tienda de electrodomésticos con más de siete décadas de operación en EE.UU. y pone en liquidación sus productos

Un minorista familiar de electrodomésticos en Ohio cierra tras 75 años, afectado por el dominio de las grandes cadenas.

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro