El 2020 ha sido atípico y difícil por destrucción de demanda de petróleo: Ecopetrol

El presidente de Ecopetrol se mostró positivo en que a final de año, el consumo de gasolina y Diesel llegue a cifras previas a la pandemia.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Crédito: Colprensa

Ecopetrol también paga los estragos que ha causado la pandemia por el coronavirus en las economías del mundo. Reportó en el tercer trimestre del año utilidades por $855.000 millones, cuando en el mismo periodo de 2019 sus ganancias fueron por más de $3 billones.

Esto significa una caída de 71.6 % en las utilidades de Ecopetrol, pues en lo que va del año suma en ganancias más de $1 billón, mientras que en 2019 ya había acumulado $9,2 billones.

En diálogo con La FM, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, se mostró positivo frente a la reactivación que se ha venido dando en los últimos meses, que llevaron a que subiera la producción de petróleo y el precio del Brent.

“Estos resultados son una señal de recuperación, claramente hay incertidumbre por la pandemia y la demanda a nivel mundial, pero es una buena noticia para los colombianos”, destacó.

Fue enfático en que este 2020 “ha sido un año atípico y difícil” porque se ha dado una destrucción de demanda, debido a que las cuarentenas y el aislamiento llevaron a que la gente dejara de consumir una gran cantidad de combustible y, todo eso llevó a que los resultados de la producción de petróleo y ventas estén en donde están hoy en día.

El presidente de la compañía petrolera colombiana explicó que estaban acostumbrados a que las personas consumieran unos 120.000 barriles al día y, en la peor parte de la crisis por la caída en la demanda, esto cayó hasta un 80%. En el caso del combustible Jet para aviones, expuso que mientras estuvieron cerrados los aeropuertos y prohibidos los vuelos, la caída en consumo fue de un 90%.

Celebró el aumento que se ha dado en el consumo de gasolina y Diesel – un termómetro importante para el sector – por lo que se mostró esperanzado en que a finales de año estas cifras estarán en los niveles que se tenían antes de la pandemia.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero