Breadcrumb node

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

Este contenido es patrocinado | En palabras de sus directivos, este aniversario representa un recorrido de tres décadas fortaleciendo la cadena de valor.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 21, 2025 - 15:37
Drummond / contenido patrocinado
Drummond Ltd. celebra 30 años de exportaciones de carbón, consolidándose como uno de los principales exportadores del sector mineroenergético en Colombia.
Foto: Drummond

En agosto, Drummond Ltd. celebra tres décadas desde su primera exportación de carbón realizada en 1995, cuando el buque Edén partió desde el puerto de Ciénaga, Magdalena, con destino a Rotterdam, Holanda. Ese hito marcó el inicio de un proceso sostenido de exportaciones que han consolidado la operación minera, férrea y portuaria de la compañía.

¿Cuánto ha exportado Drummond en estos 30 años?

De acuerdo con la información entregada, en su primera operación el buque Edén zarpó con 133.148 toneladas de carbón, dando inicio a una historia de envíos internacionales. Desde entonces y hasta el cierre de 2024, Drummond ha exportado un total de 617,6 millones de toneladas, posicionándose como uno de los principales exportadores del sector minero-energético del país.

La compañía recordó que, pese a los desafíos del mercado, mantiene su consolidación en el comercio global. En palabras de sus directivos, este aniversario representa un recorrido de tres décadas fortaleciendo la cadena de valor que integra minería, transporte férreo y operación portuaria.

¿Qué acciones ambientales y de seguridad destaca la empresa?

En el marco de la conmemoración, Drummond resaltó que la exportación de carbón siempre ha estado acompañada de una gestión enfocada en el entorno ambiental y social. Entre sus acciones se incluyen la gestión de la calidad del aire, el uso eficiente del recurso hídrico, la protección de la biodiversidad, el mantenimiento de playas y la gestión integral de residuos.

La compañía también prioriza programas de capacitación y divulgación ambiental para empleados y contratistas, además de campañas escolares de sensibilización en comunidades vecinas. Según el comunicado, Drummond se ha adherido a estándares internacionales y está comprometida con las metas de carbono-neutralidad. Asimismo, ha certificado su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001.

En cuanto a la seguridad, la empresa subrayó que ha alcanzado un récord de seis años sin accidentes incapacitantes en su operación portuaria. La disciplina operacional, indicó, refuerza una cultura de gestión de riesgos y prácticas industriales seguras orientadas a lograr la meta de cero accidentes.

Drummond /Contenido Patrocinado
Foto: Drummond

El presidente de Drummond Ltd. Colombia, José Miguel Linares, manifestó: “No solo se trata de aumentar nuestra eficiencia y competitividad. Todos los recursos en Drummond están enfocados a convivir en un entorno de trabajo seguro y libre de accidentes, con una adecuada gestión ambiental”.

Linares también resaltó la importancia del talento humano: “Los esfuerzos humanos, técnicos y financieros son prueba de nuestra voluntad de autorregularnos para tener un desempeño seguro y sostenible en beneficio de la región, los trabajadores y sus familias”.

Con la conmemoración de agosto, Drummond recordó que su política está orientada a conducir las operaciones de manera segura, protegiendo la salud y la vida de empleados, contratistas y comunidades relacionadas, al tiempo que refuerza la sostenibilidad de su operación minera y portuaria.

Fuente:
Sistema Integrado Digital