Gobierno estudia el mecanismo para hacer la devolución del IVA

El Ministerio de Hacienda dice que ya cuenta con el dinero para que el programa empiece a operar a mitad de año.
Dinero colombiano
El pago de la prima de mitad de año es un derecho de todo trabajador en Colombia. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que la devolución del IVA, a la que podrán acceder los hogares de más bajos ingresos en el país, será financiada con las reservas de recursos que ya están contemplados en el Presupuesto General de la Nación para el año 2020, que es una especie de 'colchón' que siempre se deja para atender alguna contingencia.

"El Gobierno Nacional va a hacer el giro de la devolución de IVA a partir del segundo semestre del año. Los recursos están asignados y vamos a iniciar, como dice la Ley de Crecimiento, con un piloto este año", explicó el viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño.

También lea: Colombia reduce al 3,7% proyección de crecimiento económico para 2020

Actualmente, el ministerio se encuentra analizando el instrumento a través del cual se llevará a cabo la devolución. Una de las opciones es hacerlo a través de los programas de ayuda social que ya están operando en el país, como es el caso de Familias en Acción.

"La devolución del IVA es una transferencia directa de recursos que hace el Gobierno Nacional. No hay un rubro en el presupuesto que diga 'devolución del IVA', pero sí tenemos muchos programas que hacen esa transferencia directa, como es el caso de la iniciativa Adulto Mayor o de Familias en Acción, entonces este año se iniciará a través de algunos esos mecanismos presupuestales que ya estaban establecidos", explicó el alto funcionario.

Según cifras del Ministerio de Hacienda, este programa le costará a la Nación alrededor de 2,2 billones de pesos durante el 2021; para el siguiente año la suma llegaría a los 2,4 billones de pesos y para el 2023 el costo fiscal asciende a los 2,6 billones de pesos.

Le puede interesar: Ciudadanos pagaron $667 mil millones en impuestos por juegos de suerte y azar

Con esta iniciativa se beneficiará al 10% de la población colombiana de bajos recursos, quienes recibirán un giro cada dos meses de aproximadamente 140.000 pesos.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano