Desempleo en América Latina subió a más del 10% por la pandemia: OIT

Son 30 millones los desempleados en 2020.
Hay preocupación por la cifra de desempleo en el país.
Hay preocupación por la cifra de desempleo en el país. Crédito: Inaldo Perez - Sistema Integrado Digital

El empleo en América Latina y el Caribe ingresará al año 2021 bajo cuidados intensivos con una tasa de desempleo sin precedentes superior al 10%, a consecuencia de la pandemia que disparó a 30 millones la pérdida de empleos en 2020, informó este jueves la OIT.

"El Panorama Laboral 2020 registra un fuerte aumento en la tasa de desocupación que subiría hasta 2,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, pasando de 8,1% a 10,6%", señala la OIT en su informe regional anual sobre el empleo.

"Esto significaría que el número de personas buscando empleo que no lo pueden conseguir aumenta en 5,4 millones y llega hasta 30,1 millones", ante el impacto del covid-19, asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuya oficina para América Latina y el Caribe está en Lima.

El porvenir tampoco pinta muy optimista: en 2021 la tasa de desocupación podría volver a subir hasta 11,2%, advirtió la OIT.

El crecimiento económico moderado, estimado en 3,5%, se proyecta insuficiente para recuperar el terreno perdido en la crisis, según la organización laboral de las Naciones Unidas.

La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia con la posibilidad de nuevos contagios y una segunda ola, y los procesos de vacunación que recién llegarían en 2021 a la región hacen crecer las peores señales de dichos indicadores.

"El empleo está en una cama UCI, debemos tomar las medidas necesarias para salir de eso sanos y con prosperidad y crecimiento sostenible del empleo", dijo el director regional de la OIT, Vinicius Pinheiro, durante una rueda de prensa virtual en Lima sobre el informe laboral.

"Ahora es indispensable lograr crecimiento económico con empleo. El empleo es crucial para reducir la pobreza y enfrentar la amplificación de las desigualdades que está dejando como secuela esta pandemia”, agregó el director de la OIT.

“La región fue duramente golpeada por esta crisis, incluso más que otras en el mundo", reiteró Pinheiro.

El responsable de la OIT atribuyó este retroceso "en gran parte a problemas estructurales que existían y conocíamos”. Entre esos problemas figuran la elevada desigualdad social y la alta informalidad.

El pasado 28 de enero, antes de que la crisis por el coronavirus llegara a la región, la OIT había dicho que más de 25 millones de latinoamericanos y caribeños estaban desempleados, y la cifra seguramente aumentaría en 2020 debido al débil crecimiento de las economías.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad