
Desempleo creció en diciembre y llegó a 10.3%
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo durante diciembre de 2022 se ubicó en el 10,3%, evidenciando una disminución de 0,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2021 (11.1%)
Sin embargo, si esa cifra se compara con noviembre del 2022, tuvo un aumento de 0.8 puntos porcentuales ya que en ese mes fue del 9.5%.
La directora de esa entidad, Piedad Urdinola, explicó que la cifra de desempleo de todo el 2022 fue del 11.2% y que sigue siendo de dos dígitos, se evidenció una disminución de 2,6 puntos porcentuales ya que en el 2021 se ubicó en el 13.8%.
Esa entidad explicó que los hombres tuvieron 8.3% más empleo en diciembre y las mujeres un 12.9%, lo que evidencia que se ha reducido la brecha de género. Sin embargo, las mujeres siguen ocupando menos puestos en Colombia en comparación con los hombres.
Le puede interesar: El subsidio del gobierno Petro de alimentación y estudio: ¿Quiénes son los beneficiados?
Los sectores de industria manufacturera, administración pública, las actividades artísticas y la atención a la salud, generaron más puestos de trabajo, mientras que la reparación de vehículos tuvo una contracción.
De acuerdo con el Dane, la población ocupada alcanza casi 22 millones y medio en el país, lo que significa que 973.000 personas encontraron empleo, en comparación a diciembre de 2021.
Esa entidad también aseguró que la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas en diciembre del año pasado, frente a las 21,5 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando una variación del 4,5%.
Por otra parte, la población desocupada en diciembre de 2022 se redujo en 111.000 personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -4,1%, para llegar así a 2,6 millones de desocupados.
En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,3 millones, representando un aumento de 1,3%, para aportar 0,6 p.p. a la variación nacional.