Desempleo creció en diciembre y llegó a 10.3%

Sin embargo, si se compara con diciembre de 2021, el desempleo bajó.
Desempleo
Desempleo en Colombia bajó y se ubicó en 11,4% en febrero, según el Dane Crédito: Freepik / yanalya

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo durante diciembre de 2022 se ubicó en el 10,3%, evidenciando una disminución de0,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2021 (11.1%)

Sin embargo, si esa cifra se compara con noviembre del 2022, tuvo un aumento de 0.8 puntos porcentuales ya que en ese mes fue del 9.5%.

La directora de esa entidad, Piedad Urdinola, explicó que la cifra de desempleo de todo el 2022 fue del 11.2% y que sigue siendo de dos dígitos, se evidenció una disminución de 2,6 puntos porcentuales ya que en el 2021 se ubicó en el 13.8%.

Esa entidad explicó que los hombres tuvieron 8.3% más empleo en diciembre y las mujeres un 12.9%, lo que evidencia que se ha reducido la brecha de género. Sin embargo, las mujeres siguen ocupando menos puestos en Colombia en comparación con los hombres.

Le puede interesar: El subsidio del gobierno Petro de alimentación y estudio: ¿Quiénes son los beneficiados?

Los sectores de industria manufacturera, administración pública, las actividades artísticas y la atención a la salud, generaron más puestos de trabajo, mientras que la reparación de vehículos tuvo una contracción.

De acuerdo con el Dane, la población ocupada alcanza casi 22 millones y medio en el país, lo que significa que 973.000 personas encontraron empleo, en comparación a diciembre de 2021.

Esa entidad también aseguró que la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas en diciembre del año pasado, frente a las 21,5 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando una variación del 4,5%.

Por otra parte, la población desocupada en diciembre de 2022 se redujo en 111.000 personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -4,1%, para llegar así a 2,6 millones de desocupados.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,3 millones, representando un aumento de 1,3%, para aportar 0,6 p.p. a la variación nacional.

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.