Definidas empresas para competir por subasta de energía

Más de 50 proyectos y 26 empresas de comercialización hacen parte del proceso.
El presidente Duque se fue en elogios a Ecopetrol por el interés de la compra.
Foto de referencia Crédito: AFP

El Ministerio de Minas y Energía publicó el listado de las empresas que se presentaron para participar en la próxima subasta de energías renovables y que, según la entidad, "contribuyen a la consolidación de una matriz energética complementaria (...) con la reducción de emisiones de carbono".

En total se postularon 27 empresas generadoras con 53 proyectos y 26 compañías de comercialización, que hacen parte de una matriz "de generación de energía eléctrica resiliente y complementaria mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se promueve la competencia en el sector".

También puede leer: Electricaribe: Montería, Riohacha y Barranquilla, las ciudades a las que más les cortan la luz

En un comunicado la entidad explicó que para efectos de calcular el valor de constitución de la garantía, cada proyecto que se postule "deberá informar la cantidad máxima de energía disponible a vender en un día en kilovatios hora (...) este valor deberá contemplar todas las ofertas presentadas por cada proyecto y las restricciones que presente".

Igualmente mencionan que la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) "evaluará las ofertas de los participantes para determinar si se trata o no de una oferta válida. Quienes acrediten la calidad de participantes calificados podrán participar en la adjudicación".

A finales del mes anterior la Cámara Colombiana de la Energía manifestó su preocupación por la difícil situación energética por la que atraviesa la costa Caribe colombiana, tras conocer los últimos indicadores que miden la frecuencia con la que se interrumpe el servicio y la duración de dicha desconexión.

Consulte acá: Aplazan subasta de Electricaribe: se realizará en diciembre

De acuerdo con los últimos indicadores publicados por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, las ciudades del Caribe colombiano con mayor número de horas de desconexión fueron Montería con 97,1 horas; seguido por Riohacha con 74,2 horas; Barranquilla con 67,8 horas y Santa Marta con 64,4 horas.

Dichas cifras son bastante altas, si se tiene en cuenta que el promedio nacional de interrupción fue de 26,7 horas al año.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano