Davivienda baja tasas de interés del 46 % al 20 %

La entidad bancaria informó que con la medida buscan mejorar el bienestar financiero de las familias colombianas.
Davivienda
Davivienda Crédito: Alerta Tolima

En las últimas horas, Davivienda se unió a la baja de intereses, como lo hizo el pasado jueves Bancolombia. El banco anunció una reducción de la tasa de interés para las compras con tarjetas de crédito del 46% al 20%, la cual aplicará para la adquisición de alimentos, transporte, salud, educación, vestuario, calzado e insumos agrícolas, los cuales están dentro de los gastos más impactados por la inflación.

“Con el fin de aliviar el bolsillo de más del 40% de clientes de Davivienda que cuentan con tarjeta de crédito y buscan mejorar su flujo de dinero en el día a día, la Casita Roja baja las tasas de interés en las compras mencionadas, que se hagan con la tarjeta de crédito clásica pasando las tasas del 46% al 20%”, informó el blanco en un comunicado.

La menor tasa aplica para compras de mercado, gasolina, ropa, educación, vestuario, calzado, salud, seguros, servicios públicos e impuestos con la tarjeta de crédito clásica de Davivienda, con cupos inferiores a $4.000.000, a partir del 11 de marzo las cuales contarán con una tasa de interés del 20%.

Lea también: Bancolombia baja intereses de tarjetas de crédito ¿Cómo funcionará?

Para los agricultores que compren sus insumos agrícolas con la tarjeta agropecuaria, cafetera o clásica de Davivienda, a partir del 11 de marzo Davivienda baja la tasa al 20%*.

El descenso de la tasa de interés se produce a menos de 24 horas de una decisión en el mismo sentido que Bancolombia autorizó para sus tarjetahabientes y usuarios de crédito. En ese contexto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó a otros bancos a seguir ese ejemplo de reducir intereses.


Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
El carbón mantiene un rol importante en la economía de varias regiones.



Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario