Dane: importaciones aumentaron 4% en mayo

El organismo recordó que las compras que hizo el país en el exterior habían bajado 19,3% en igual mes del 2016.
exportacioneslafm-2.jpg
Imagen de referencia tomada de Ingimage.

Esto quiere decir, informó el Dane, que "en mayo, el país importó productos por US$3.727,5 millones de dólares".

Una cifra muy superior a lo alcanzado hace un año, cuando la cifra llegó a los US$3.584,4 millones.

En cuanto a las importaciones de manufacturas, el informe señala que se registraron compras por US$2.872,5 millones de dólares, lo que implica un aumento en este sector, de 5,8%.

"Este comportamiento obedeció, principalmente, al aumento de las importaciones de maquinarias especiales para determinadas industrias con 45,4%, aparatos y equipos para telecomunicaciones y para grabación y reproducción de sonido con 16,5% y compras de hierro y acero con 16,4%", explicó el Dane.

Entre tanto, las importaciones del grupo Combustibles y Productos de las Industrias Extractivas alcanzaron los US$387,7 millones de dólares, lo que significa que crecieron 9,3%.

"Este comportamiento se debió principalmente al aumento de las importaciones de gasolina para motores y otros aceites ligeros con 22,3%, y keroseno y otros aceites medianos con 369,0%", reveló el organismo.

Por su parte, las compras externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$461,8 millones de dólares, con una caída de -8,5%.

"Este comportamiento se explica, principalmente, por las menores compras de cereales y preparados de cereales con -49,5% y legumbres y frutas con -18,9%. En mayo de 2016 las importaciones del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$504,6 millones de dólares con una variación de -13,9%", informó.

En mayo, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 27,6% del total de las importaciones. Le siguen en su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania y España.

Durante los cinco primeros meses de 2017, las compras externas del país llegaron a US$19.060,9 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6,7%.

El comportamiento de las importaciones en el período enero - mayo de 2017 se explicó por un aumento de 7,7% en el grupo Manufacturas con compras externas por US$14.368,1 millones de dólares.

El reporte del Dane señala que en el año corrido, se presentó un déficit en la balanza comercial colombiana de US$3.528,9 millones de dólares, una cifra inferior a la reportada en igual período del año pasado cuando el déficit fue de US$5.298,6 millones de dólares.

"El mayor déficit se registró con China (US$2.710,3 millones de dólares), seguido por Estados Unidos (US$1.053,8 millones de dólares) y México (US$912,1millones de dólares). Mientras que el superávit más alto se presentó en Panamá (US$1.203,6 millones de dólares)", apuntó el organismo.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.