Somos 45.5 millones de colombianos, según censo

El mayor número de la población se encuentra concentrada en Bogotá, según el Dane.
Censo poblacional
Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

Tras culminar la operación censal, el pasado 30 de octubre, el Departamento Nacional de Estadística (Dane) entregó los resultados sobre el número de habitantes que hay en el país.

La entidad gubernamental dio a conocer que en Colombia viven 45.5 millones de personas; es decir, 4.5 millones de colombianos menos a lo presupuestado por el reloj poblacional, que para el mes de octubre llegó a los 50 millones de habitantes.

Lea también: No se pudo realizar el censo en todo el Catatumbo por inseguridad

"Este desfase se debe al retraso de tres años del desarrollo de la operación estadística. Adicionalmente, unas correcciones que no fueron ajustadas intercensalmente como lo establece el protocolo estadístico”, señaló Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

El censo poblacional 2018 evidenció que en el país cada vez hay más adultos mayores por cada 100 mil jóvenes. Además, la tasa mortalidad de las mujeres es más baja que la de los hombres.

El país debe preparar su política pública para que sea consistente con que una mayor población mayor de 65 años sean mujeres”, indicó el funcionario.

Leer más: Haciendo mercado en Corabastos con el director del Dane

Igualmente, la relación de niños por mujer pasó de 45.8 menores por cada 100 mujeres en 1993 a 25.9 niños por 100 mujeres en el censo actual.

Dónde habitan

Del total de la población censada, el 61% habita en una casa mientras el 33% vive en un apartamento y el 4% se encuentra en un tipo cuarto.

Por estratos, se evidencia que los hogares con un mayor número de miembros, es decir más de 5 integrantes, están ubicadas en los estratos 1, 2 y 3. Mientras tanto, las familias con 1 o 4 miembros se ubican en los niveles socioeconómicos más altos.

Leer más: Dane justifica desfase en censo poblacional

El 42.3% del total poblacional cuenta con servicio de internet fijo o móvil. La mayoría de esta población se encuentra ubicada en Bogotá, Valle del Cauca y Risaralda. Los índices más bajos de conectividad se registran en Vaupés, Vichada y Amazonas.

En cuanto a la inmigración, se encontró que en el último año llegaron más de 391 mil personas provenientes de Venezuela, la mayoría de esta población se ubica en Bogotá con 20%, seguido por Antioquia y Atlántico.

Estos son los resultados del censo poblacional


Temas relacionados


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero