'Cruce de la Cordillera Central': trayecto Calarcá - Cajamarca se hará en media hora

La ministra de Transporte destacó el megaproyecto de doble calzada, que incluye 60 obras, entre túneles, viaductos e intercambiadores.
Cruce de la Cordillera Central contempla 60 obras.
Cruce de la Cordillera Central Crédito: Invías

Este lunes se pondrá en funcionamiento finalmente, después de años y años de espera, el 'Cruce de la Cordillera Central', del cual hace parte el Túnel de La Línea, un megaproyecto que comprende 60 obras entre túneles, viaductos e intercambiadores, en la vía Bogotá - Armenia.

En entrevista con La FM, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó que el Gobierno de Iván Duque haya logrado la culminación de las obras, entre lo que se debía terminar luego de que el contratista abandonara el proyecto y, lo que además faltaba reparar de lo construido en administraciones pasadas.

¿Cuánto tiempo se reduce en trayecto Calarcá -Cajamarca?

La pregunta concreta que se hacen los colombianos es cómo se beneficiarán con estas obras en el recorrido Bogotá - Armenia, el cual a veces se volvía tedioso si había un accidente o un vehículo varado porque esto significaba el cierre total de la vía por un buen tiempo.

La obra que incluye 25 túneles, 31 viaductos, tres intercambiadores viales y 30 kms de doble calzada entre Cajamarca y Calarcá, según la ministra de Transporte, reduce considerablemente el tiempo de recorrido entre Bogotá y Armenia en aproximadamente dos horas en vehículos particulares y, hora y media a vehículos de carga pesada.

Aseguró que trayecto entre Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima) se hará en media hora. “En sentido Buenaventura - Bogotá queda el Túnel de La Línea, y en sentido Bogotá - Buenaventura queda la antigua vía La Línea y con todas las mejoras, queda en doble calzada, lo que va a impedir de manera total los cierres que había en la vía porque si alguien se varaba se bloqueaba todo el corredor”, agregó.

Cruce de la Cordillera Central reduce tiempo entre Cajamarca y Calarcá
Cruce de la Cordillera Central costó 2,9 billones de pesos.Crédito: Invías

¿Cuánto costó el proyecto?

Orozco señaló que solo el Túnel de la Línea costó $1,2 billones y todo el proyecto del Cruce de la Cordillera Central, $2,9 billones, de los cuales el Gobierno Duque tuvo que conseguir 620.000 millones de pesos para culminarlo.

“Esta vía queda en doble calzada. Es mucho más que un túnel, es todo un proyecto de 30 km de doble calzada entre Cajamarca y Calarcá”, puntualizó.


Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario