¿Crédito o avance? ventajas y desventajas; lo que recomienda un experto

Para 2023, las tasas de interés de las tarjetas de crédito y sus demás servicios tuvieron un gran aumento.
Tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo
El costoso error que muchos cometen con tarjeta de crédito; le sale carísimo Crédito: Pexels

Desde 2022 se advirtió la crisis económica que se avecinaba para Colombia en el año 2023. Según expertos, diversos sectores se verían seriamente afectados debido a la alta inflación, la cual ha sido una de las más altas desde 1999, con un 13,25%.

Por su parte, la deuda externa del país ya significa el 52,8 % del PIB y las cifras del desempleo preocupan a más de uno. Las expectativas para el 2023 no son nada alentadoras, pues advierten una desaceleración que llevaría a la economía a un crecimiento de entre 0,2% como lo calcula el Banco de la República.

El sector industrial colombiano del Banco de Davivienda, en su último informe en el mes de enero, registró un deterioro en el sector bancario, así mismodurante este periodo las empresas manufactureras sufrieron una caída mensual más baja que en años anteriores.

A inicios de este año, el Índice de Confianza del Consumidor de Fedesarrollo, reportó un balance de -28,6 %, representando una disminución de 6,3 puntos porcentuales en años anteriores, convirtiéndose en el menor balance desde mayo de 2021.

Todos estos cambios en la economía del país han afectado el bolsillo de los hogares, pues diferentes productos y servicios tuvieron un aumento considerable. Para expertos en el tema, el costo de vida será uno de los temas más importantes del país, siendo el precio de los alimentos más costosos.

Billetes colombianos
Las personas que trabajen en las zonas rurales del país, el subsidio entra un 15% de aumentoCrédito: Archivo

Por todos estos motivos, los colombianos buscan diferentes maneras de sobrellevar su economía y que esta no se vea tan afectada debido a la alta inflación. Las tarjetas de crédito, los préstamos de libre inversión y los avances, son algunas de las herramientas que utilizan miles de habitantes para poder subsistir y dar cumplimiento a sus obligaciones.

Por su parte, las tarjetas de crédito son uno de los productos financieros más polémicos de este 2023, ya que finalizando el mes de enero la tasa de usura llegó a su punto máximo en toda la historia, la Superintendencia Financiera, según su último reporte, la tasa Efectiva Anual alcanzó el 45,27% de incremento, casi 200 puntos básicos frente a la tarifa de enero.

Hace algunas semanas el Banco de la República aumentó las tasas de interés al 12,75%, siendo una de las referencias más altas en los últimos años. Estas tasas de interés se representan en el pago que debe hacer el cliente sobre el dinero que le prestó la entidad financiera.

Así mismo, los avances con tarjeta de crédito son una de las formas más usadas por los colombianos para tener dinero en efectivo cuando su cuenta está en ceros. Sin embargo, estos tienen tasas de interés altas.

Las tarifas para hacer retiro desde los cajeros van desde $0 hasta los $18.920, dependiendo de la entidad financiera.

Para ayudar en las decisiones a nivel económico de las familias colombianas, La FM responde algunas de las dudas más comunes al momento de decidir si usa un crédito o un avance, cuando se está en un momento de crisis económica.

Elecciones 2022: Petro con reforma tributaria y Fico con uso de regalías
RegalíasCrédito: Pixabay

Crédito vs. Avance

Antes de hablar de los créditos bancarios y sus derivados, es importante tener en cuenta que cada préstamo o servicio que la entidad bancaria dé a sus clientes tiene un valor y un costo, ya que estas corporaciones deben obtener una ganancia por el servicio prestado, a este se le denomina tasas de interés.

Dichas tasas cambian según el riesgo que la entidad financiera percibe del crédito que se está otorgando, ya sea educativo, inmobiliario o de libranza.

Se entiende como avance cuando se retira dinero en efectivo desde una tarjeta de crédito. Se debe tener en cuenta que por el hecho de ser plata inmediata se tiene un costo y normalmente es la tasa de usura (máxima tasa de interés o límite que la ley impone a cualquier préstamo o venta a plazos).

En entrevista con La FM, Andrés Moreno, analista económico y bursátil, afirma que un avance es el uso de un crédito a la mayor tasa posible, debido a que la persona no está pagando educación o algo adquisitivo, sino que es dinero que se puede utilizar de manera libre (deudas, emergencias u ocio).

“Es un tipo de préstamo que tienen las tarjetas de crédito, es sacar efectivo que se castiga con la mayor tasa”, indicó Andrés Moreno.

Persona haciendo cuentas financiaras
Uno de los puntos más delicados es la deducción por oficina en casaCrédito: Image by Michal Jarmoluk from Pixabay

Se podría decir que un avance es un crédito express y por este motivo tiene unas tasas de interés altas, ya que son rápidos e inmediatos, por ello, las entidades bancarias la difieren al mayor número de cuotas posibles. Sin embargo, el especialista recomienda pagarlo de manera inmediata para así evitar endeudarse por más tiempo.

Andrés Moreno aconseja que antes de usar alguno de estos beneficios bancarios es esencial primero mirar la tasa de interés de ambos y escoger el que tenga la más baja. Por lo general, los avances manejan una tasa de interés mayor.

De la misma manera, aclara que los créditos de libre inversión y las tarjetas de crédito tienen para este año unas tasas de usura muy elevadas, por lo tanto, entre menos se utilicen estas dos en un momento de crisis mucho mejor, ya que para este año se terminará pagando casi el doble del dinero prestado por la entidad.

“Para eso son las tarjetas y los créditos, para apagar incendios, para usarlos en caso de emergencia, pero la recomendación sea como sea, es que la persona trate de pagar en el menor tiempo posible, pues de no hacerlo el crédito o avance le saldrá muy costoso”, expresó Andrés Moreno

Se debe tener claro que con un crédito de libre inversión o una tarjeta, la persona puede ir a pedir el cupo y gastárselo en lo que desee, no existe una garantía y por esta razón es que hay mayor riesgo de que la persona no pague y debido a esto, las tasas de interés que se manejan en los dos servicios son altas.

Tabla con los cobros a la hora de hacer un avance en una entidad financiera
Los cobros varían según las diferentes entidades bancarias que el cliente tenga.Crédito: Información tomada del periódico La Republica

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego