Contraloría: Túnel de La Línea tiene un sobrecosto de $1,27 billones

El organismo anunció una vigilancia especial a la terminación del proyecto del Túnel de la Línea, luego de la adjudicación del 12% restante de esta obra, en días pasados.
Tunel-de-la-línea-colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

El organismo de control pondrá lupa a este proyecto de infraestructura del que dijo va a costar más, debido a sobrecostos que superan los $1.27 billones.

Así mismo, señaló que este proyecto, que tiene un atraso de más de 3 años, "se va a demorar más de lo previsto" para su terminación.

Según la Contraloría, "siempre se ha manifestado preocupación por la terminación de las obras civiles, de las cuales aún no hay una fecha cierta, ni presupuesto establecido para estos efectos, así contractualmente exista un plazo definido (segundo semestre de 2018)".

Recalcó en que una de las preocupaciones radica en el costo del proyecto, ya que originalmente se pactó en $629.000 millones aproximadamente y a julio de 2017 ha excedido con creces ese valor, el cual es ya del orden de $1.27 billones de pesos.

Además, el plazo que vencía el 30 de noviembre de 2016, fue prorrogado en 39 meses. "Esto significa que se amplió en el 50%", indicó.

Para la Contraloría, "este cambio de plazos no solo impacta la terminación de las obras civiles, sino que a la par puede llegar a interferir con la ejecución del contrato de equipos electromecánicos".

Y es que en los últimos días, Invías adjudicó al Consorcio La Línea, la terminación de esta obra de infraestructura, que consta entre otros de una doble calzada entre los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío) e incluye un túnel de aproximadamente 8.65 km.


Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano