Congreso aprobó en último debate la reforma a las regalías para el posconflicto

Por 64 votos contra 0, el Senado aprobó en último debate, el acto legislativo de reforma del uso de las regalías para el posconflicto.
Congreso-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Este es uno de los proyectos que hacen parte del paquete legislativo para la paz, con el que se busca implementar los acuerdos de paz con las Farc.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas agradeció al Legislativo por el aval a esta iniciativa. Según el alto funcionario, la legislación busca que en el Sistema General de Regalías se cree una nueva bolsa por los próximos 20 años, que recaude los recursos necesarios para la implementación de los acuerdos.

“Con el propósito de financiar una parte de la implementación de los acuerdos de paz que se firmaron en La Habana, para los próximos 20 años se creará una bolsa dentro del Sistema General de Regalías, que la llamaremos “Asignaciones para la Paz”, la cual recibiría el 7 % de los recursos del total de las Regalías, eso equivale a $400 mil millones anuales” manifestó Cárdenas.

El ministro explicó que dicha bolsa “es nueva y no le quita recursos a las bolsas ya existentes que tienen recursos para la inversión, es decir, no reduce los montos de inversión en las destinaciones del Sistema General de Regalías. Estos recursos vendrán de un menor ahorro y de un menor aporte al Fondo del Pago de los Fondos Pensionales de los Entes Territoriales (Fonpet)”.

Vías Terciarias

Expresó además que para la construcción de vías terciarias y secundarias que coadyuven a mejorar los ingresos de las familias rurales, se utilizarán unos recursos excedentes no utilizados que están en las cuentas del Ministerio de Hacienda.

Hay más de $1.5 billones en excedentes no utilizados en el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación,que están en cuentas del Ministerio de Hacienda. Recursos improductivos que tenemos que movilizarlos para resolver los problemas de las vías terciarias y secundarias en Colombia” subrayó el alto funcionario.

Aclaró que esta movilización de recursos no afectará el porcentaje de las regalías que actualmente reciben los investigadores académicos del país.

A todos los investigadores y científicos en Colombia, darles la tranquilidad de que hacia adelante seguirán recibiendo el 10% de las Regalías”, subrayó.

La norma busca, indicó Cárdenas, liberar para uso de los entes territoriales, los excedentes del Sistema General de Regalías, con el objetivo de inyectarle estímulos a la economía.

“En el Sistema General de Regalías, el 10 % de los recursos han ido alimentar el Fonpet, cuando los entes territoriales ya cubren las necesidades de pensiones, liberan excedentes, la norma actual no nos ha permitido recuperar esos recursos, con este Acto Legislativo se estaría autorizando que se puedan utilizar esos recursos”, apuntó.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.