Congresistas dicen estar incómodos con aumento de su propio salario

Un grupo de congresistas propuso reducir y congelar sus propios sueldos, en medio de la polémica nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El documento, que fue expedido este lunes 27 de junio, y que fue firmado por el presidente de la Republica Juan Manuel Santos, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, y Liliana Caballero, directora de la función pública, hace público el aumento de los congresistas.

Según el decreto 1056 del 2016, los congresistas (senadores y representantes), recibirán por su salario un monto de $ 27.929.064, a partir de la entrada en vigencia del documento.

El texto del decreto especifica en su artículo 1 que “a partir del 1 de enero de 2016 la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en siete punto setenta y siete por ciento (7.77 %)”. Lo anterior aplicará, según el documento, para el año fiscal del presente año. Es importante recordar que este ajuste es hecho por ley, pese a que el aumento del salario del “común” de los colombianos fue del 7% al iniciar el año 2016.

En consecuencia, y tras la publicación de este decreto, tanto senadores como representantes a la Cámara tendrán un incremento de $2.013.629 pesos. En la actualidad su salario asciende a $25.915.435 millones. Tras el alza, congresistas como Claudia López, Angélica Lozano, Jorge Enrique Robledo y Armando Benedetti, entre otros, rechazaron la medida.

Luis Alejandro Pedraza Becerra, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores: Gobierno aumenta $2millones salario de congresistas. Con los colombianos es "pelea de tigre con burro amarrado"


Es un hecho que los congresistas colombianos ganamos mucho: Jorge Robledo


Consulte aquí: Decreto aumenta el salario de congresistas en un 7.77%

...


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.