Habría interés de adquirir al menos un millón de vacunas contra covid: Consejo Gremial

El Gobierno Duque habilitó la compra de vacunas por parte de privados, con una serie de condiciones.
Vacunas contra covid-19 - vacunas de Pfizer y AstraZeneca
Crédito: AFP

A dos meses del inicio de la vacunación contra covid-19 en Colombia, el presidente Iván Duque confirmó que le dio luz verde al sector privado para que puedan negociar y comprar vacunas para complementar el plan del Gobierno de lograr la inmunidad de rebaño a finales de 2021.

En entrevista con La FM, Julián Domínguez, presidente del Consejo Gremial, celebró la autorización, que desde enero estaban trabajando los empresarios para sumarse al plan de vacunación, y dijo que aunque se deben aclarar algunos puntos de la resolución, esto es una muy buena noticia.

Confirmó que hace un tiempo cuando se hizo un censo preliminar antes de la resolución, se estimó que serían más de un millón de vacunas anticovid las que negociarían.

“Era del orden de más de un millón de vacunas que habría interés por adquirir”, afirmó al señalar que sobre el costo no se arriesga a dar una cifra aún porque eso hace parte del proceso de negociación que iniciarán con los laboratorios que desarrollaron vacunas.

El vocero del Consejo Gremial dijo que han expresado el interés por sumarse a esta compra empresas del sector de construcción, de alimentos, de la minería y petróleo, y empresas que hacen parte de la ANDI.

Aclaró que lo que buscan las empresas al comprar las vacunas es que la vida de los trabajadores no esté en riesgo y negó que lo hagan por alguna contraprestación.

Entre las condiciones que tienen para la negociación es que solo lo podrán hacer con los laboratorios que ya cuentan con autorización del Invima para el uso de emergencia de sus vacunas, es decir por ahora solo lo podrán hacer con Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Janssen.

También se estableció que la aplicación de los biológicos debe ser gratuita y se prohíbe la venta.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.