Comienzan a vencer los plazos para presentar la declaración de renta

Con el fin de evitar una sanción por extemporaneidad, los contribuyentes deben tener en cuenta su fecha límite para presentar la declaración
Declaración de renta
Declaración de renta Crédito: Archivo RCN RADIO

Este martes 10 de agosto se inició el vencimiento para que las personas naturales presenten su declaración de renta ante la Dian. Se estima que son cerca de 4 millones de colombianos los que deberán presentar su declaración entre hoy y el próximo 20 de octubre.

Esa entidad aclaró que quienes no cumplan con esta obligación a tiempo y de forma correcta, enfrentarán sanciones de al menos $363.000.

¿Quiénes deben declarar renta?

La Dian explicó que los ciudadanos que deben declarar renta son aquellos que tuvieron un patrimonio bruto superior a $160.232 millones al 31 de diciembre de 2020, o que obtuvieron ingresos brutos iguales o por encima de $49.850 millones.

A esa lista hay que agregarle las personas que han tenido consumos mediante tarjeta de crédito superiores a $49.850 millones, o que realizaron compras y gastos por ese mismo valor.

También están incluidas las personas que recibieron consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por valor total acumulado superior a $49.850 millones.

Con el fin de evitar una sanción por extemporaneidad, los contribuyentes deben tener en cuenta su fecha límite para presentar la declaración.

Esta fecha depende de los últimos dos dígitos de su NIT, que coinciden con los últimos números de la cédula de ciudadanía. Así las cosas, para las cédulas que terminan en 01 y 02 se vence el plazo el 10 de agosto y cada día hábil se avanza 2 números, hasta llegar a las cédulas que terminan en 99 y 00 el 20 de octubre.

Por su lado, la Dian ya habilitó al público en general la consulta de información exógena, donde cada contribuyente puede revisar lo que terceros han reportado sobre su actividad el año anterior. Basados en esta información, la entidad les ha enviado a algunos contribuyentes una declaración sugerida para que la presenten.

Andrés Vélez, CEO de tributi.com, plataforma online para elaborar la declaración de renta, considera que “a pesar de que cada año aumenta el número de declarantes en Colombia y esperábamos que para este llegará la suma a unas 500.000 personas. El efecto de la pandemia puede que reduzca el número de declarantes, debido a que muchas personas bajaron sus niveles de ingresos y movimientos, por lo tanto dejarían de estar obligados a declarar”.

No obstante, de acuerdo a las últimas cifras de la Dian en 2020 hubo un aumento de 12,4% en el número de personas naturales que fueron declarantes del impuesto de renta, ya que se presentó un total de 3,81 millones. Según cálculos de Tributi.com, se estima que para este año declaren renta entre 3.7 y 4 millones de personas.


Temas relacionados

Datáfonos

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.
Datáfono



“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento