Colsubsidio abrió diferentes vacantes de empleo con salarios hasta de $5 millones

Colsubsidio anunció las vacantes de empleo que tiene disponibles.
Firmar contrato - contrato prestación de servicios
Firmar contrato - contrato prestación de servicios Crédito: Pixabay

La cifra del desempleo en Colombia se redujo significativamente durante el mes de agosto, pues la cifra se ubicó en 9,3%, mostrando una reducción de 1,3 puntos porcentuales.

Es por esto que cada vez más algunas empresas han abierto vacantes para diferentes perfiles en toda Colombia. En muchas de estas piden poca experiencia y pagan grandes sueldos.

Una de estas empresas es Colsubsidio, la cual abrió más de 30 vacantes en la plata forma Magneto con sueldos de hasta $5.000.000.

Le puede interesar: Trabajo sí hay: Ísimo abrió vacantes para jóvenes con poca experiencia

Médico General - Centro Médico Primera De Mayo

  • Requisitos: Buscan a un médico general con al menos 1 año de experiencia en actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, o en contratación directa con instituciones de salud. El objetivo del puesto es garantizar la atención integral y oportuna a los usuarios, enfocándose en promoción y prevención de la salud, telemedicina y medicina domiciliaria.
  • Salario: $4.990.800 + Bonificación por zona $414.400
  • Contrato: 6 meses
  • Horario: Lunes a viernes 8 horas diarias, 1 sábado cada 15 días (turno de 7 horas diarias según programación).

Médico General - Centro Médico Porvenir

  • Requisitos: Colsubsidio busca un médico general con al menos 1 año de experiencia en actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, o en contratación directa con instituciones de salud. El puesto se enfoca en la atención integral de salud.
  • Salario:$4.990.800 + Bonificación por zona $414.400
  • Contrato: Fijo por 1 año
  • Horario: Lunes a viernes 8 horas diarias, 1 sábado cada 15 días (turno de 7 horas diarias según programación).

Auxiliar Enfermería (Experiencia hospitalización oncología)

  • Requisitos: Este puesto es para un auxiliar de enfermería con experiencia en hospitalización oncológica. El trabajo implica asistir en el proceso durante la consulta, prestando un servicio óptimo, siguiendo planes de cuidados, manejando suministros y monitoreando signos y síntomas.
  • Salario: $1.884.400
  • Contrato: Término fijo hasta el 27/02/2024
  • Horario: Lunes a viernes 6 horas más dos sábados y dos domingos al mes (12 horas) y festivos según programación.

Médico General - Centro Médico Clínica Roma (Turno tarde)

  • Requisitos: Colsubsidio requiere a un médico general para brindar atención integral a los usuarios en temas de salud, incluyendo promoción y prevención, tratamiento, rehabilitación, telemedicina y medicina domiciliaria. El médico deberá realizar evaluaciones clínicas, diagnosticar a los pacientes y establecer planes de tratamiento. Se espera que utilice los recursos de la IPS de manera eficiente.
  • Salario: $5.506.700 + Bonificación por zona $414.400 + Bonificación por Urgencias $461.700
  • Contrato: 6 meses
  • Horario: Lunes a sábado 6 horas diarias y 5 días al mes en jornada de 12 horas, que podrían ser en jornada nocturna y de manera discontinua e intermitente.

Lea también: Empleo: Estados Unidos busca profesionales en enfermería; sueldos de 17 millones

Auxiliar Salud Pública - Centro Médico Calle 26

  • Requisitos: Este puesto es para un auxiliar de salud pública que apoyará el cumplimiento de las metas de promoción y prevención asignadas a la IPS. Las responsabilidades incluyen la ejecución de actividades grupales e individuales, seguimiento a cohortes y generación de informes para mejorar las condiciones de salud de la población. El auxiliar debe cumplir con los resultados ejecutados y seguir las normas y protocolos de seguridad.
  • Salario: $1.511.200
  • Contrato: Fijo (6 meses)
  • Horario: 47 horas semanales según programación.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.