Colombianos elevaron más de 1.2 millones de quejas contra el sistema financiero

Un total de 1 millón 280 mil quejas elevaron los colombianos contra el sistema financiero en el último año. Así lo reveló la Superintendencia Financiera, que informó que esta cifra es un 27% más que la reportada en el 2015, cuando los reclamos llegaron al millón 4 mil.
bancoslafm-1.jpg
Ingimage

Esto quiere decir, informó la SuperFinanciera, que: "en proporción al número de transacciones del sistema financiero, durante el último semestre de 2016 se recibieron 275 quejas por cada 1.000.000 de transacciones, superior que en el mismo periodo de 2015, cuando se registraron 243".

Hay que decir que las quejas más recurrentes para el caso de los crédito de consumo, son entre otras, para revisar el estado del préstamo y la liquidación del mismo con el 43% de los reclamos, seguida por el reporte en centrales de riesgo (11%) y el incumplimiento y/o modificación de aspectos contractuales (10%).

En el caso de las cuentas de ahorro, el mayor número de quejas estuvo relacionado con fallas en cajero automático (33%), seguidas por los descuentos injustificados (17%) y el cobro de servicios y comisiones (15%).

Entre tanto, para el caso de tarjetas de crédito la queja más frecuente fue por la revisión o liquidación de las condiciones del producto (26%).

En segundo lugar se ubicaron las quejas por el cobro de servicios y comisiones (24%), seguidas por los reclamos relacionados con el incumplimiento y/o modificación de aspectos contractuales (8%).

-Demandas-

El informe también da cuenta de que en el último año, la Superintendencia Financiera de Colombia recibió un total de 2.734 demandas, de las cuales 54% fueron de hombres, 42% de mujeres y 4% de personas jurídicas.

Según el reporte, el 71% de las demandas recibidas fueron en contra de establecimientos de crédito.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego