Así lo indicó la viceministra de Energía, Rutty Paola Ortiz, durante el Congreso Colombiano de Petróleo y Gas que se adelanta en Bogotá.
La funcionaria dijo que ambos países "retomaron el proyecto de línea de transmisión eléctrica desde la Subestación Cerromatoso en Córdoba hasta la Subestación Panamá II, que le permitirá a Colombia comprarle energía en momentos de estrechez energética, y de igual forma, venderle energía a Panamá si así lo requiere".
Sostuvo que esta línea tendría una extensión cercana a los 500 kilómetros con una capacidad de transporte de energía de 400 megavatios.
El proyecto estará a cargo de Interconexión Eléctrica Colombia Panamá S.A. (ICP), una compañía binacional creada para este propósito.
Esta es una opción parecida a la que se realizó con Ecuador, durante la emergencia energética de hace un año.
Dicha línea de trasmisión le permitirá a Colombia desarrollar el potencial que tiene en energías renovables.
Actualmente, los dos países están validando las condiciones técnicas, de comunidades y ambientales para arrancar en forma el proyecto de trasmisión.