Colombia es el cuarto país más competitivo de Latinoamérica

El país subió tres posiciones en el ranking mundial de competitividad.
Competitividad
Crédito: COLPRENSA

El reciente informe del Índice Global de Competitividad (IGC), del Foro Económico Mundial (FEM) 2019, indica que Colombia subió en el ranking global, pasando de la casilla 60 en el 2018 a la 57 en el año en curso, resultado que la deja en la cuarta posición a nivel latinoamérica.

Dicho resultado fue celebrado por el presidente Iván Duque:

"El avance en esta medición del FEM confirma la tendencia ascendente del país en los indicadores internacionales de competitividad 2019", resaltó por su parte el Ministerio de Hacienda.

Lea también: Posiciones encontradas sobre financiamiento de PGN con deuda pública

Esta medición se hace con base en 141 países, entre los que se miden cerca de 14 pilares como: salud, contexto macroeconómico, cierre de la brecha crediticia, entre otras.

Según el informe, Colombia avanza del quinto lugar a ser la cuarta economía más competitiva de América Latina, sólo superada por Chile (33), México (48) y Uruguay (54), naciones que a nivel global ocupan la posición indicada entre paréntesis.

"En particular el avance es jalonado por los pilares de salud y entorno macroeconómico. En términos generales la economía colombiana mejoró, en promedio, 2 puestos en las variables de percepción y 1,8 puestos en las variables basadas en datos duros", explicó MinHacienda.

La información incida que los pilares en los que Colombia repuntó son: salud (19 puestos) y contexto macroeconómico (13 puestos), además, el mejor contexto macroeconómico se dio gracias a la reducción de la inflación (3,8 %) frente a la medición del año anterior (5,9 %). En esta última variable Colombia avanza 107 puestos.

Lea también: Economía de Colombia es sólida pese a crisis migratoria: Duque

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, manifestó que: “Colombia celebra la mejora en tres puestos en tan importante índice, pero lo novedoso es que superamos al 59 % de los países que fueron tenidos en cuenta para la medición y que estamos cerca de alcanzar la meta a 2030: ser una de las tres economías más competitivas de la región”, enfatizó el funcionario.

“El Gobierno y el sector privado trabajan fuerte para mejorar la competitividad del país en el marco del Sistema Nacional de Competitividad de Innovación. El DNP viene articulando y monitoreando ese gran esfuerzo, cuyos resultados ya son incuestionables”, aseguró el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez.

También se presentaron importantes mejoras en la posición del país en áreas como la calidad de la electricidad (36 posiciones), la brecha crediticia (32 posiciones) y la eficiencia del servicio de trenes (26 posiciones).


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.