COI toma decisión final sobre deportistas rusos en Tokio 2020

Rusia no participará en las justas orbitales por su escándalo de dopaje.
Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Crédito: AFP

Los deportistas rusos llevarán la bandera de su Comité Olímpico (COR) en los Juegos Olímpicos de Tokio y de Pekín debido al veto impuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), informó este viernes el Comité Olímpico Internacional (COI) en un comunicado.

De acuerdo al documento, el nombre, el emblema, el uniforme y la bandera del equipo ruso tienen que ceñirse al uso del acrónimo COR, sin ninguna mención a la palabra "Rusia".

No obstante, la bandera del equipo olímpico ruso sí llevará los colores de la bandera nacional que está presente en el logo del COR, compuesto por cinco anillos olímpicos y unas llamas de color blanco, azul y rojo.

Le puede interesar: Yerry Mina, su estado físico y tiempo de baja

Al mismo tiempo, el COI aún no ha decidido qué tema musical podrá sustituir al himno ruso durante los próximos dos Juegos Olímpicos.

El presidente del COR, Stanislav Pozdniakov, comentó este viernes la decisión del Comité Olímpico Internacional al señalar que finalmente se ha alcanzado "claridad" en el tema relacionado con la participación de los deportistas rusos en los JJOO.

Pozdniakov, cuyas palabras recoge el servicio de prensa del COR, recordó que Rusia ha propuesto la canción patriótica "Katiusha" como sustituta del himno nacional.

El directivo señaló que en caso de su aprobación, el conocido tema podría usarse también en otras competiciones internacionales con la participación de deportistas rusos.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) propuso en diciembre de 2019 un veto de cuatro años a Rusia en todo acontecimiento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del laboratorio de Moscú.

Lea también: Ibrahimovic, víctima de insultos racistas en juego contra Estrella Roja

Tras la apelación rusa, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a la mitad las sanciones propuestas por la AMA a Rusia y prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta el 16 de diciembre de 2022.

Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022. Los deportistas rusos podrán participar en ellos como "independientes" y sin ninguno de los símbolos de su país.

En ese plazo Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo.

La sanción no afecta a la Eurocopa de fútbol del año que viene -la ciudad rusa de San Petersburgo será sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos-, ya que sólo atañe a eventos mundiales y olímpicos, no continentales.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.