Cartera de microcréditos llegó a los $13.6 billones en el 2016

La cartera de los microcréditos cerró el 2016 en $13.6 billones, según reportó la presidenta de Asomicrofinanzas, María Clara Hoyos.
Billetes-Colprensa-Mauricio-Alvarado.jpg
Colprensa (Referencia).

Según la directiva, "los créditos de bajo monto con destino productivo son cada vez más claves en una economía como la colombiana, que atraviesa un momento de posconflicto y que tiene un entorno macroeconómico complicado para este 2017 y 2018, según lo señalan los analistas económicos del país".

Señaló que “al cierre de 2016 la cartera de este tipo de crédito, que nació para apoyar el fortalecimiento empresarial, llegó a $13.6 billones, lo que representó un crecimiento del 7,5% con respecto al año anterior".

Hoyos indicó que en ese mismo período se desembolsaron $9,2 billones, producto de 2.277.155 operaciones.

Dijo además que este tipo de crédito "tiene grandes posibilidades de expansión, particularmente en zonas rurales y en pequeños centros urbanos, y por ello es importante continuar con los incentivos que se han creado y promover otros nuevos que permitan a las entidades financieras hacer presencia en estas áreas, sin perder de vista el entorno macroeconómico que se atraviesa y que vislumbra para este año y el venidero".

La directiva sostuvo que “es vital que los bancos, instituciones microfinancieras, compañías de financiamiento comercial, fondos de garantías y cooperativas financieras que conforman nuestro gremio, puedan además aportar al posconflicto, la superación de la pobreza y la disminución de la inequidad en los ingresos de nuestra población”.

Este viernes, se adelantará el noveno Foro Nacional de Microfinanzas, en el que participarán 37 entidades que hacen parte de este gremio.

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández