CAF aprueba préstamo de USD 350 millones a Colombia para atención de pandemia

El crédito complementará las iniciativas fiscales adoptadas por el gobierno colombiano para contener la emergencia.
Dólares
Crédito: Foto_ AFP

El Banco de Desarrollo de América Latina CAF aprobó un préstamo de 350 millones de dólares para mitigar el impacto económico de la pandemia de COVID-19 en Colombia, según informó este miércoles el organismo internacional.

Los fondos aprobados se destinarán a apoyar financieramente las medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno para contener la emergencia social, económica y financiera causada por el coronavirus.

Lea aquí: Declaración de Renta 2020: listas tres millones de declaraciones sugeridas

Según el CAF, este crédito complementará las iniciativas fiscales adoptadas por el país y reforzará las medidas económicas contracíclicas encaminadas a mitigar los efectos de la crisis en los sectores económicos más afectados.

"El objetivo de este préstamo es apoyar la gestión fiscal del Gobierno y promover la disponibilidad y ejecución de recursos públicos (...) a través de medidas temporales para la protección del ingreso de los hogares vulnerables y para el incremento de la liquidez de las empresas y preservación del empleo", dijo el presidente ejecutivo del CAF, Luis Carranza Ugarte.

Para hacer frente a los efectos sociales de la pandemia el Gobierno colombiano ha aprobado una serie de beneficios fiscales y subsidios dirigidos a personas y empresas duramente afectados por la paralización de la economía a raíz de las medidas de aislamiento social vigentes.

Le puede interesar: Misión médica ingresó a finca El Ubérrimo, donde se encuentra Álvaro Uribe

El pasado 20 de julio, en la instalación del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, el presidente Iván Duque dijo que con el fin de atender la emergencia su Gobierno ha combinado diversas medidas que le han permitido "asignar recursos cercanos al 11 % del producto interno bruto".

El CAF ofreció a comienzos de marzo a los países de América Latina una línea de crédito regional de 350 millones de dólares, otra de emergencia de 2.500 millones de dólares para apoyar medidas económicas anticíclicas y una donación de 400.000 dólares por país.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico