BID investigará contratos de Marketmedios por adelantar campaña vial en el país

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó su versión sobre las revelaciones por los contratos de varias entidades del Estado con la empresa Marketmedios, de Roberto Prieto, mencionado en el escándalo Odebrecht, y que fueron financiados por la entidad multilateral.
COLP_EXT_018140-1.jpg
Colprensa-Cortesía

En un comunicado de cuatro puntos, la entidad multilateral anuncia que ha ordenado el inicio de una investigación independiente, "sobre los procesos contractuales que se hayan realizado en Colombia con el Ministerio de Transporte y otras entidades del Estado mencionadas en los medios recientemente, que hayan recibido empréstitos o apoyo técnico del BID".

Señaló que estos procesos competitivos "fueron llevados a cabo con posterioridad al retiro de Roberto Prieto como director ejecutivo de Colombia ante el directorio del BID, y sin que existiera ninguna relación accionaria del Sr. Prieto con Marketmedios".

Recordó que "en 2015 y 2016, el Ministerio de Transporte de Colombia realizó tres procesos competitivos para la contratación de servicios de organización de eventos y campañas publicitarias para promover la seguridad vial y la política de logística del país. Dichos contratos fueron pagados con fondos de dos préstamos del BID al Gobierno de Colombia".

El BID sostuvo que como en todas las operaciones, estos procesos competitivos fueron examinados en su momento por el personal especializado del Banco.

Además, se indicó que una vez verificado que los contratos se realizaron de acuerdo a las políticas de contrataciones y a las regulaciones del BID, que siguen el criterio del menor costo, se otorgó la no objeción al Ministerio para que procediera a la contratación.

Según el BID, "el Ministerio posteriormente otorgó dos contratos adicionales a la empresa Marketmedios bajo la figura de continuidad contractual".

Según información revelada por la prensa nacional, el Ministerio de Transporte le habría girado a la firma Marketmedios $4.000 millones de dos créditos aprobados, cuando Prieto hacía parte del BID.


Temas relacionados

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país