Bancos en Colombia reportaron utilidades acumuladas por $9.3 billones

El saldo bruto ascendió a $553.9b, con lo cual el indicador de profundización se ubicó en 48.9% del Producto Interno Bruto (PIB).
Bancos
Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte más reciente de la Superintendencia Financiera de Colombia, los resultados del sistema financiero continúan retomando niveles previos a la pandemia pues al cierre de septiembre, los bancos reportaron utilidades acumuladas por $9.3 billones, lo que representa un crecimiento de 138% frente al mismo periodo de 2020 cuando se alcanzaron los $3,9 billones (b).

Por su parte, las Instituciones Oficiales Especiales (IOEs) reportaron utilidades por $2.7b seguidas por la industria aseguradora con $895.3mm y las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías con $812.4mm.

Le puede interesar: Un grupo de proveedores propuso capitalizar a Justo & Bueno

Asimismo, los recursos administrados de terceros obtuvieron rendimientos por $23.8b, al reportar un incremento de $11.7b frente a septiembre de 2020 ($12.1b). En consecuencia, las utilidades del sistema financiero hasta septiembre de 2021 fueron $40.4b y el número de entidades que registran pérdidas continuó disminuyendo.

Del mismo modo, el organismo reveló que el saldo que reporta una mora mayor a 30 días alcanzó $23.9 billones, una disminución equivalente a 7% real anual, ante la contracción observada en las modalidades de comercial, vivienda y microcrédito, en su orden 16.4%, 1.1% y 16.3%, mientras que consumo reportó un crecimiento positivo de 7.7%.

También, el saldo bruto ascendió a $553.9b, con lo cual el indicador de profundización se ubicó en 48.9% del Producto Interno Bruto (PIB). En términos reales la cartera bruta creció 1.3% anual, el segundo mes consecutivo en terreno positivo.

Dicho comportamiento refleja varios elementos: el incremento del saldo en términos intermensuales ($5.8b mes) y la menor incidencia del efecto base frente al mismo periodo de 2020 (4%). Durante los primeros nueve meses de 2021 los castigos alcanzan $37.6b, de los cuales el 79.5% corresponde a la modalidad consumo.

Lea también: SuperFinanciera dio el aval a la OPA que realizará el Grupo Gilinski por Nutresa

La calidad por mora, medida como la proporción entre la cartera vencida y bruta, fue 4.3% para el total del portafolio. Por modalidad, microcrédito reportó un indicador de 6.7%, menor en 0.3 puntos porcentuales (pp), seguido de consumo que se situó en 5.1% (menor en 0.1pp) y comercial que cerró en 4% (menor en 0.3pp). Vivienda mostró un mejor indicador al cerrar el mes en 3.4% (menor en 0.1pp), el más bajo en todo el año.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?