SuperFinanciera dio el aval a la OPA que realizará el Grupo Gilinski por Nutresa

El Grupo Gilinski espera adquirir un máximo de 62,62% de las acciones de la compañía.
Nutresa sería adquirida por los Gilinski
Nutresa podría ser adquirida por los Gilinski. Crédito: Colprensa

Se conoció que la Superintendencia Financiera de Colombia dio el aval a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que realizará el Grupo Gilinski por Nutresa.

Fuentes afirmaron que, en las próximas horas, el organismo de control dará a conocer su aprobación de la solicitud.

Ahora, la Bolsa de Valores de Colombia deberá avalar las garantías presentadas por el Grupo Gilinski para adquirir al menos el 50,1% y hasta el 62,625% de las acciones de la compañía. Pasado ese proceso, los interesados tendrán cinco días hábiles para publicar el aviso de la fecha en que se hará la OPA.

Le puede interesar: Grupo Argos contratará asesores tras millonaria oferta de los Gilinski por Nutresa

Cabe recordar que el pasado 11 de noviembre, la Superfinanciera informó que recibió una solicitud de autorización de la OPA de las acciones ordinarias de la Grupo Nutresa.

El precio de compra por cada acción sería de US$7,71, y para el pago en pesos se utilizará la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día en que se realice la transacción publicada y certificada por la Superintendencia vigente en la fecha de adjudicación”, dice el reporte del organismo.

Tras dicha petición, el Grupo Sura señaló que se encuentra a la espera de las condiciones de la posible aprobación. A través de un comunicado el grupo señaló que, “convocó a la junta directiva en el marco del gobierno corporativo con el fin de determinar los pasos a seguir frente a la potencial oferta presentada, teniendo en cuenta su calidad de accionista de Grupo Nutresa”.

Lea también: Grupo Nutresa se refiere a suspensión de negociación de acciones en Bolsa de Valores de Colombia

En ese orden de ideas, la operación podría estar entre $6,8 billones y $8,5 billones. Lo cual representaría que los Gilinski tendrían el poder de decisión en una de las empresas más representativas en el sector de alimentos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.