Avianca vinculará directamente a más de 4 mil empleados tercerizados

Este traspaso laboral se adelantará desde este miércoles.
AVIANCAAVIONCOLPRENSA1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Según la compañía, dicha vinculación se da en cumplimiento del acuerdo de formalización laboral firmado entre Avianca S.A.; la firma Servicios Aeroportuarios Integrados, SAI, y el Ministerio de Trabajo.

Según la aerolínea, de los 4.030 trabajadores, 2.321 serán vinculados laboralmente con SAI, la nueva empresa de Avianca Holdings S.A. especializada en servicios de asistencia en tierra.

Por su parte, 1.709 empleados serán vinculados a Avianca S.A., los cuales desempeñarán funciones clave para las compañías de la Holdings.

Así mismo, aclaró que alrededor de 500 personas, que venían prestando sus servicios a través de Servicopava, y que a la fecha no han aceptado la contratación directa, "quedarán cesantes en tanto toman una decisión, para lo cual tienen plazo hasta el 15 de noviembre de 2017".

Estas movidas laborales se dan en momentos en que se completan cerca de 40 días de una huelga de los pilotos vinculados a ACDAC, que ha dejado hasta el momento pérdidas superiores a los $300.000 millones.

La contratación se da justo cuando la Defensoría del Pueblo advirtió que los argumentos judiciales de Avianca no son impedimento para no asistir a la reunión convocada con los pilotos de la Asociación Colombia de Aviadores Civiles y el Ministerio del Trabajo, en medio del paro de aviadores que completa 42 días.

Por lo tanto, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, citó nuevamente a Avianca para que el próximo viernes se reúna con los pilotos de ACDAC y con el Ministerio de Trabajo, para que por la vía del diálogo se encuentren soluciones a la huelga.

"Debemos seguir propendiendo para que el diálogo sea la ruta y resolver este conflicto (...) Avianca debe contemplar esta alternativa como una opción para darle cierre a esta situación lamentable".

"Clausurar las puertas a la construcción colectiva de soluciones no es un mensaje apropiado para la sociedad. Éste conflicto entre Avianca y ACDAC está impactando la vida de miles de ciudadanos que no están logrando moverse en condiciones óptimas", afirmó Negret.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.