Avance de Castillo hacia Presidencia de Perú sacude la bolsa y el dólar

El incremento del tipo de cambio del dólar afecta a todas las empresas y personas que tienen deudas en dólares, así como a las compañías.
Pedro Castillo, candidato a la presidencia del Perú
Pedro Castillo, candidato a la presidencia del Perú Crédito: AFP

El avance del izquierdista Pedro Castillo hacia la Presidencia de Perú al liderar el escrutinio electoral con el 95 % de actas procesadas, derrumbó este lunes la Bolsa de Valores de Lima un -7,7 % y disparó el dólar un 2 % por la incertidumbre que genera en los inversionistas y los sectores productivos.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) descendió 7,7 % y el Índice Selectivo de la BVL cayó 7,8 %, después de una jornada en la que la negociación tuvo que ser suspendida por 20 minutos, al caer por debajo del 7 %, y luego reanudada sin lograr una recuperación.

Le puede interesar: Pedro Castillo adelanta a Keiko Fujimori en elecciones en Perú con mínima diferencia

A su vez, el tipo de cambio del dólar registró una subida de 2 % y cerró con una cotización de 3,938 soles, después de haber alcanzado un techo de 4 soles antes del mediodía, cuando, Castillo del partido Perú Libre, sobrepasó en el cómputo oficial de votos a la derechista Keiko Fujimori, de Fuerza Popular.

"Hemos tenido una sesión bastante volátil, con una fuerte presión vendedora en prácticamente todas las acciones que cotizan en la Bolsa de Lima", declaró a Efe el jefe de análisis de la sociedad agente de bolsa Kallpa SAB, Marco Contreras.

El experto precisó que "no es usual ver caídas de esa magnitud y ha sido resultado del potencial resultado que podría haber de las elecciones presidenciales, donde actualmente se muestra a Castillo con una diferencia de más de 50.000 votos (ahora supera los 80.000) por encima de Keiko Fujimori".

Lea además: Mensaje de unidad de Fujimori y Castillo, en medio de elecciones presidenciales

REMONTA A LA VICTORIA DE HUMALA

El desplome de la bolsa local solo puede ser equiparado a la caída de 14 % que sufrió el mercado bursátil tras la victoria de Ollanta Humala en las elecciones de 2011, también frente a Keiko Fujimori.

Contreras agregó que Castillo es un candidato "que no transmite ningún tipo de confianza al inversionista" por las propuestas de corte económico que ha hecho durante la campaña electoral contrarias al libre mercado o a la inversión extranjera.

"Propuestas como subir el impuesto a la renta para las transnacionales a 70 %, no querer pagar la deuda externa, entre otras cosas", señaló el analista.

Lea también: Los resultados electorales de México en cinco claves

PÉRDIDAS EN DISTINTOS VALORES

Los planes de Castillo generan "una mayor percepción de riesgo en el mercado, que hace que se caigan los precios de los activos, no solo de las acciones, sino también de los bonos, y causa una depreciación en la moneda local", detalló Contreras.

Algunos de los valores más afectados durante la jornada han sido las acciones de las mineras Volcan, Cerro Verde y Nexsa que han caído 16 %, 15 % y 13 %, respectivamente, así como la empresa cementera Unacem y la proveedora de maquinarias más grande del país Ferreycorp con un descenso de 15 % en ambos casos.

"Ha sido una jornada bastante dura y con mucha presión vendedora y mucho miedo por parte del inversionista", anotó.

"Conforme se vaya avanzando en el conteo de votos y se confirme esta noticia, la presión vendedora yo creo que todavía puede aumentar y causar más caídas en estos días", anticipó Contreras.

Lea además: Madre e hija colombianas llevan cinco años desaparecidas en Miami: FBI aumenta recompensa

Es decir que "todavía puede haber espacio para que (la bolsa) caiga más", expresó.

DÓLAR ROZÓ LOS CUATRO SOLES

Con respecto a la caída del dólar, el jefe de análisis de Kallpa afirmó que "ha vuelto a romper máximos", pues el cierre de hoy en 3,938 soles representa "una subida de más de 2 %".

"En un día para el tipo de cambio es bastante fuerte e inclusive con intervención del BCR (Banco Central de Reserva), que entró hoy a vender dólares para evitar que la subida sea más abrupta", indicó.

Lea también: Hombre se suicida junto a su pequeña hija y deja carta con los motivos

El incremento del tipo de cambio del dólar afecta a todas las empresas y personas que tienen deudas en dólares, así como a todas las compañías que tienen que importar productos para poder producir los bienes o proveer los servicios de sus negocios, explicó Contreras.

Algunos de los productos que comenzaron a subir sus precios en las últimas semanas y que están directamente vinculados al movimiento del dólar son el pollo por el precio internacional del maíz, el aceite vegetal de uso doméstico que se fabrica con soya importada y los combustibles, dado que el Perú importa petróleo, entre otros.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario