Andi respalda una posible reforma tributaria y dice que todos debemos aportar

Para el gremio es importante aumentar el número de personas que pagan impuestos directos e indirectos.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi Crédito: Colprensa

La Asociación Nacional de Industriales (Andi) respalda la decisión del Gobierno Nacional de llevar a cabo una nueva reforma tributaria que ayude a aumentar el recaudo en por lo menos 20 billones de pesos.

Para el gremio, esta podría ser una oportunidad para establecer un sistema tributario equitativo en Colombia, en donde los ciudadanos y empresas aporten al Estado conforme a sus ingresos.

Estimaciones del sector señalan que actualmente alrededor de 74 mil ciudadanos y 3.500 compañías pagan el impuesto de renta en Colombia.

Le puede interesar: Gobierno radicó proyecto de ley para combatir la minería ilegal

"Hay una muy buena cantidad de compañías que no han pagado nunca impuestos que deberíamos incluir, debemos avanzar en el concepto de que todos debemos aportarle al Estado en la medida de nuestras posibilidades, el que tiene poquito aporta muy poco, quien tiene capacidad debe ir aportando cada vez más", explicó el presidente del gremio Bruce Mac Master.

El representante gremial agregó que se debería reabrir la discusión entorno a la ampliación del IVA, para gravar los productos que conforman la canasta básica familiar.

"El papel de la reforma tributaria será fundamental. Seguir equilibrando la balanza para que se sumen más personas naturales como contribuyentes será esencial en el plan de reactivación”, explicó el presidente de la Andi.

También lea: Empresas que usen llamadas robóticas sin autorización se expondrán a millonarias sanciones

Frente a la reforma laboral, afirmó que se debe avanzar para facilitar la contratación por horas, con el objetivo de reducir la alta tasa de desempleo en el país que en la actualidad supera el 20%.

"Es una discusión que hay que dar sin apasionamiento. Hay que preguntarnos: ¿qué condiciones van a dar más oportunidades para las familias en Colombia? ¿Qué obstáculos no nos permiten crear puestos formales?”, concluyó Mac Master.


Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario