Almacenes Tía, uno de los más tradicionales de Colombia, llegan a su fin

Presentes en el país durante 77 años, la situación económica los obligó al cierre.

Almacenes Tía, uno de los más tradicionales de Colombia, se termina. La tesorera del Sindicato Nacional de Trabajadores de Almacenes Tía, Sintratía, Luz Mary Sánchez, le dijo a Caracol Radio que la situación económica es bastante compleja, por cuenta del presente económico del país, y por la competencia, que ha implicado que sus ventas bajen.

"Somos una empresa en donde la mayoría estamos como cabeza de familia y en donde dependen de nosotros entre tres y cuatro personas", aseguró la mujer, al indicar que hubo propuestas para salvar a la tradicional empresa colombiana, pero no se concretó algún tipo de acuerdo.

"Somos una cadena de autoservicios fundada en 1940 pioneros en Colombia. Tenemos 19 almacenes localizados en 10 ciudades, con más de 700 proveedores. Atendemos a más de 75.000 clientes diarios", se lee en su página web oficial.

Según dijo Sánchez, cerca de 500 personas que trabajan para Almacenes Tía ya fueron notificadas de manera que se puedan acoger a un retiro voluntario con una compensación económica respectiva. Agregó que los productos chinos, sumados a aquellos que están ingresando al país por cuenta de los Tratados de Libre Comercio, los dejaron sin posibilidades de competir.

"El 14 de octubre 1940 se inauguró la primera tienda en suramérica. Era un local de la carrera Séptima entre calles 17 y 18, en el centro de Bogotá. Procedentes de Checoslovaquia, miembros de la familia Steuer, vieron con buenos ojos la propuesta que les hizo en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York Alfonso López Pumarejo para que abrieran en Bogotá una tienda similar a las que ya funcionaban en Europa", reseñó el periódico El Tiempo.

"Pocos saben el significado de la sigla TIA, simplemente se trata de la Tienda Internacional Americana. Con el TIA los bogotanos empezaron a comprar todo bajo un solo techo. La estrategia de mercadeo de mostrador abierto, que permite que los clientes toquen y examinen la mercancía, fue introducida por la cadena europea", agregó.

Aquí, los comerciales más recordados por los colombianos sobre Almacenes Tía

Sin empleo más de 500 mujeres cabeza de hogar

El cierre del tradicional almacén tomó por sorpresa a sus más de 500 empleados, que en su mayoría son madres cabeza de hogar.

Según Luz Mary Sánchez, tesorera del sindicato del Tía, la empresa citó este jueves a una reunión de carácter urgente a todos los empleados, donde anunció que la cadena no podía continuar por la fuerte competencia en el mercado y por la crisis financiera que estaba afrontando.

Sánchez afirmó que se está obligando al personal a firmar unas liquidaciones, "haciendo un proceso viciado de nulidad", desconociendo las garantías sindicales y el derecho de los trabajadores.

La organización sindical denuncia que este cierre también obedece a la llegada de grandes multinacionales que están sacando del mercado a las cadenas locales.

Los empleados que pertenecían a esta cadena de almacenes piden la intervención del Ministerio de Trabajo, aunque aseguran que hasta el momento no ha habido pronunciamiento alguno.

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento